Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 21:26 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Precisamos Fundar Clubes de la Democracia.

“Las instituciones al final son reglas y patrones de comportamiento que son perpetuados por la gente y deben ser defendidos por la gente. Si la gente abandona el compromiso incondicional a la democracia como la mejor forma de gobierno, si llega a poner la ventaja programática o partidista a corto plazo sobre las reglas más fundamentales del juego democrático, entonces la democracia se pondrá en peligro (Larry Diamond)”.

El Club del Té, entre Podemos y Perú al 300.

Si no se ha percatado el buen vecino, estamos en el llamada “año electoral” donde la politiquería muestra su sonrisa de oreja a oreja y se escucha todo el tiempo por todos lados las mentiras más audaces jamás escuchadas, prepárese pues su listita y no dude en pedir y pedir, es el momento en donde los recursos aparecen como arte de magia.

El primer operativo de prensa porteño en la historia terminó con la posibilidad de la Monarquía temperada.

Por supuesto que el chauvinismo no es un sendero aconsejable, como tampoco lo es, el olvidar los acontecimientos históricos, próximos además y como si fuese poco, al día de la memoria. Claro, como dicen de diversos sectores, la misma debe ser completa, y para ello debemos remontarnos a nuestros orígenes. Sí alguien alguna duda pudo soslayar, en relación a cuanto afecta el pasado irresuelto en los aspectos del presente, sólo necesitó de estar atento a los programas políticos “nacionales” (sí esos que nos hablan o nos muestran de los cortes en la Av. Rivadavia de la Capital como si fuesen temas relevantes para la Nación, o el policial del día, con la cartera robada a la vecina del barrio de la Chacarita) esos que operados, o solventados por fondos opositores como oficialistas (y acá don Julio en pleno año electoral no recibió la orden de abrir sus verdes canillas de órdenes, ni que decir que debaten una ley de pauta publicitaria) se encargaron de desteñir, de ir por la tangente, de chicanear, de maltratar a los pueblos y las instituciones. Nosotros vamos a la raíz, de esta actitud o de esta condición que desde los tiempos del virreinato nos tienen sometidos, culturalmente a un grupo de “piolas” que viven la realidad nacional desde el puerto unitario.

Monógamos, Monoteístas y Monodemocráticos (monopartidistas).

Lo uno y lo múltiple, es sin duda alguna una frase conceptual, antediluviana, que tiene estrictamente que ver con nuestra condición de seres filosóficos. Los llamados pre socráticos, pretendieron definir cuál era el elemento sustancial, primordial o primigenio, por el cuál habíamos devenido en humanos. Platón, no casualmente se instituye en el primer filósofo, entendido bajo todos los requisitos que hoy se le exigen a uno (academia incluida),dado que termina dando un corte a las diferentes explicaciones precedentes que se enfocaban en cada uno de los sustratos naturales o en todos (tierra, aire, agua, fuego) con su famosa teoría de las ideas: En la misma, citamos su diálogo La República, en el libro VI (507b2-9), al introducir la exposición de la naturaleza de la Idea del bien, Sócrates formula esta premisa: Nosotros afirmamos que existen muchas cosas bellas y muchas cosas buenas y análogamente todas las otras y quelas distinguimos en el discurso. (…) Y decimos, por otro lado, que existe lo bello en sí y lo bueno en sí, y de igual modo, en todas las cosas que entonces establecíamos como múltiples, declaramos que a cada una de ellas corresponde su idea que es única y que designamos "lo que es".

Proponen elegir por el voto directo de los vecinos a los delegados municipales.

Desde el Peronismo Moderno, de acuerdo a lo que exclamaron, se pretende profundizar la democracia, llevándola a una instancia mucho más cercana a lo cotidiano del ciudadano, alejándola de las prácticas de la política que separa y divide, de los operativos de prensa, de las chicanas y los atajos destructivos. El espacio de extracción peronista, considera que sería propicio, como saludable, institucionalmente, que los vecinos puedan elegir, vía voto directo, en la misma oportunidad, los delegados municipales que le correspondan a cada vecino de cada barrio. El modelo, expresan, es el de la Ciudad de Buenos Aires, que logro, por intermedio de la ley Nº. 1777 de 2005 una descentralización democrática y ágil en lo concerniente a trámites y atenciones que redujeron los laberintos burocráticos, generando una Ciudad más amable como participativa tras establecer las 15 comunas en las que Buenos Aires funciona más dinámica como democráticamente.

Suben las acciones de Perucho Cassani.

En esta actualidad narcotizada y en donde la clase dirigente le debe explicaciones a una comunidad que ha quedado poco más que a merced de las bandas internacionales más sofisticadas del tráfico de sustancias, la entereza de los políticos locales estará en un nivel de prueba del más alto nivel de exigencia. A semanas de las elecciones múltiples y varias, el trabajo progresivo, pormenorizado, criterioso y sólido del Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, empieza a evidenciarse con un esplendor “in crescendo”. Son cada vez más, los que señalan que sí “Perucho” logra articular una muy buena táctica electoral, será quién secunde al radical que oficiará como sucesor en Eco y posiblemente en la provincia.

La consolidación de la democracia abstracta.

No existe un solo modelo de democracia, o de los derechos humanos, o de la expresión cultural para todo el mundo. Pero para todo el mundo, tiene que haber democracia, derechos humanos y una libre expresión cultural. Kofi Annan.

La Cuestión Narco.

Hubiera sido más propicio el titular, palabras “narcóticas” o desde la tierra del narco, pero para provocaciones, y echar más leña al fuego, tenemos lamentablemente a la corporación política, que en una actitud suicida para su propio colectivo (son ellos los más beneficiados por este sistema, sea desde el oficialismo o la oposición) se tiran los muertos, o las cargas, como sí, sea en el orden municipal, provincial o nacional, no estuviesen las manos de todos y cada uno de ellos, como responsables, no penales, pero si culturales, sociales o políticos, de no haber realizado lo suficiente para batallar con este flagelo, que nos está ganando por lejos, y que ahora lo comprobamos, Itatí mediante. Cómo si se necesitase algo más, el silencio sepulcral, que sólo es irrumpido para las acusaciones meras, hueras y varias que tienen como finalidad la disputa de la adicción electoral, podría tener que ver con no depositar la mirada en el poder del estado que merece el mayor de los cuestionamientos en esta temática, al menos formal. Hablamos del poder judicial, en todos sus fueros, a quién le corresponde y cabe, desde lo metodológico hasta lo conceptual como para combatir la cuestión narco. Extraña o complicemente, la política viene callando y con ello cayendo en una extraña curva en descenso, que así como tal descenso a los infiernos se llevó puesta la política en Itatí, podría también llevarse puesta la política en varias provincias. Finalmente la cuestión narco, no radica en fijar la mirada en la adicción, en las sustancias o en las problemáticas de un adicto, como lo hacen los tristes técnicos, que se llenan, adictivamente los bolsillos enajenando los recursos públicos, con charlitas y talleres. La cuestión narco es más profunda y aquí trataremos de encontrarle un marco.

Hugo Benítez lidera la intención de voto para las internas del PJ el 19/3 en Esquina.

El domingo 19 de marzo se realizaran las internas abiertas del PJ en la Ciudad de Esquina, la compulsa se dará entre tres listas.

Un muerto en tu placard.

“La muerte de las pasiones políticas – y su reverso, el auge del apasionamiento ciego-lejos de hacernos más conscientes de nuestro propio destino pueden convertirnos en sujetos pasivos, sometidos a las decisiones de los profesionales de la política, siervos a su vez de las elites del poder, que se han constituido en los santones de una nueva dirección especializada de las conciencias en la medida que controlan la fabricación y la distribución de la información” (Alvárez-Uría, F. Filosofía y Sexualidad. Pág 94. Anagrama. Barcelona. 1988).