Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:47 - Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Justicia será.


Un estudio reciente reveló que los índices de confianza y la percepción que tiene la población sobre la imparcialidad, honestidad y eficacia de los tribunales continúan en niveles alarmantemente bajos, el estudio fue realizado por el Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (Fores), la Fundación Libertad y la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato di Tella, que arrojó que el 87 por ciento de los encuestados confía poco o nada en la imparcialidad de la Justicia, que el 81 por ciento confía poco o nada en su capacidad y eficiencia y que el 82 por ciento no cree en la honestidad de los integrantes del Poder Judicial. Obviamente esta realidad no escapa al Poder Judicial de esta provincia, cuestionada en numerosas oportunidades, más allá de los cambios cosméticos que se pretendan hacer.

“Que Vuelvan los Bonos”

Se tendría que analizar con mayor seriedad, honestidad o sinceridad la posibilidad cierta de que regresen los bonos (emitidos por las provincias, tal como lo inició Buenos Aires en la última gran crisis con los "patacones") no como una salida a la crisis que no termina de estallar, y en el desconcierto de una lenta y agónica caída sin piso, sino cómo la alternativa más razonable, ante la obligada redistribución de la coparticipación y del estado de las cuentas que no podremos postergar y que deberemos asumir sin el recurso fácil de los préstamos que nadie nos dará en condición de estado-nación, aún con nuevas autoridades políticas en diciembre próximo.

Pobreza que duele y un estado ausente.

Uno se queda sin palabras, con la sensación de una profunda angustia ante la terrible realidad que indica que en Argentina en el primer semestre del año, la pobreza se ubicó en el 40,1 por ciento y la indigencia en un 9,3 por ciento, que decir ante esto como sociedad tenemos el deber y la obligación de hacer algo ante esta realidad que nos golpea a todos, y cuál es la posibilidad que tenemos en este sistema democrático en crisis, el voto, es la herramienta que nos permitirá manifestarnos y expresar nuestro horror ante esta circunstancia extrema.

A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci

La Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional recuerda a José Ignacio Rucci como dirigente honesto y combativo al servicio de la causa nacional. Importantes dirigentes, militantes e intelectuales peronistas de todo el país declaran su reconocimiento al líder obrero asesinado por Montoneros.

Milei, la democracia y el teorema de Arrow.

Mediante una nota reciente del influyente "The economist" (el medio que dictamina pintando tres colores el planisferio que países son más o menos democráticos, sin aclarar cuáles son los parámetros que utiliza para ello) se reavivó un vídeo en dónde el candidato presidencial Javier Milei, ante la pregunta de su opinión acerca de la democracia, responde ¿Vos conoces el teorema de Arrow?. El medio inglés concluye que el líder libertario es, por ello, un riesgo para la democracia...

Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad.

El cambio más contundente que ruge desde la posición libertaria, no proviene desde una perspectiva económica. El líder argentino, Javier Milei, que ya es tratado por propios y extraños como presidente electo, deja en claro la inviabilidad que denomina colectivista o populista, asentada en el axioma de Eva Duarte de Perón de "dónde existe una necesidad nace un derecho". Podríamos darle la razón en el ámbito de los números, que es su especialidad, de acuerdo a una lectura Malthusiana. No existen recursos fácticos para ser administrados con justicia o ecuanimidad. Los derechos que se demanden serán siempre infinitos en sentido contrario a las formas reales que se puedan otorgar o bienes finitos para saciar tal demanda.

Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía

La historia construye el futuro, de forma mucho más clara y concreta de lo que podemos imaginar y de lo que explican los libros. Hace más de siglo y medio de la mal llamada “invasión Paraguaya” a la provincia Argentina de Corrientes, por la que sería posterior mal llamada "guerra de la triple alianza" bajo el mismo canal, de vínculo y tensión, o hidrovía, en la que cada tanto discutimos, sus derivaciones o réditos, como pueden ser la transitabilidad de la misma o la energía que se pueda aprovechar.

Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión.

El director ejecutivo de Yacyretá, Ing. Fernando De Vido, junto con el subjefe de Obras Complementarias, Dr. Adrián Bellone, entregaron tableros y aros para la práctica de básquet adaptado al club
Luz y Fuerza de Posadas.

"Ética y política en Karl Marx"

Una breve reseña.

Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá.

Correspondiente a la 3er Unidad de 6 ( seis) previstas, El Sector Mantenimiento del Departamento Técnico de Yacyretá, inició este proceso de rehabilitación integral de las Turbinas incorporando además la renovación total del bobinado estatórico del Generador en la UG4.