Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 20:51 - Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. /

  • 20º

14 de noviembre de 2023

¿Qué tenemos para celebrar en un nuevo día mundial de la filosofía?

De acuerdo a la UNESCO, el tercer jueves de noviembre de cada año, se celebra la dedicación o dinámica a tal actividad. Desde nuestro lugar en el mundo, pese a haber constituido una escuela de pensamiento, una revista indexada que lo promociona e interactuá con otras manifestaciones filosóficas del mundo, gestar un simposio anual en la especialidad de la filosofía política que va por su octava edición, agenciarnos con otros colegas un espacio virtual que dimos en llamar club mundial de filosofía dónde brindamos conferencias, clases magistrales y hasta una diplomatura en filosofía política, la cultura impuesta, que nos condiciona y a la que interpelamos desde una posición de crítica constructiva, enhebrando razones tamizadas por todas y cada una de las sensaciones, nos exige y nos demanda, un resultado, una respuesta, la traducción a lo concreto que bien podría ser el calzado que viste tus pies, el voto que pondrás o no en una urna, el botón que vayas a apretar en tu teclado de móvil, celular o dispositivo electrónico.

Y allí, aparece tu silencio, tu indiferencia, tus excusas, para no dar cuenta que la filosofía es la manera en el mundo que tenemos para huir, para escapar a nuestras limitaciones, para fugar a la opresión que descalabra cuando el sentido apenas es un hueco ruido de palabras. El resplandor más allá de la clausura, es cada tanto el salirnos de la presente vida que indefectiblemente concluirá sin que nos demos cuenta de ello. 

Tener en el almanaque, cómo si este fuese testimonio del tiempo, un jueves en cada año, para que el reino de lo procedimental, suscriba una suerte de conmemoración o festejo de la filosofía, es tanto como el carcelero se declare un fundamentalista de la libertad. 

En tales imágenes, contrastadas, alejadas o abismales, habitamos, de manera, o bajo la proclama de lo hablado, de la forma que podemos.

Y sí tu silencio es la vía de tu manifestación, también lo escucharemos. Por más que pueda indicarnos que no existe día, celebración ni filosofía. 

En el averno de los tiempos del nuevo realismo virtuo-procedimental.

 

Por Francisco Tomás González Cabañas. 

Director de la escuela correntina de pensamiento. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!