Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 09:21 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Los que se consideran líderes juegan a lo Poncio Pilato.

Que la lata no confunda los gestos de grandeza. Parece que algunos referentes de partidos con historia no quieren comprometerse con el sistema democrático; dolidos por los resultados adversos, la interna que no los deja ver más allá del bosque; esto no es un centro de estudiante cuando corría peligro el control de la fotocopiadora y se apagaba la luz. Instan la neutralidad o la libertad de la gente que vote a quien considere…. y que después no se quejen.

IMPORTANTE DECLARACIÓN DE DIRIGENTES PERONISTAS EN APOYO A MASSA

Dirigentes e intelectuales peronistas históricos apoyan a Massa Presidente.

Patricio Maggio publica un importante libro sobre el peronismo

En "El fascismo en el discurso antiperonista" el autor se propone desmontar una serie de mitos tendientes a instalar la idea de que el primer peronismo fue una versión local de fascismo europeo

¿Qué votamos el 19 de noviembre?

Es la pregunta casi obligada que nos hacemos si analizamos el escenario que se está dando en la Argentina, después de la votación del 22 de octubre. Y lo que parecía una elección con un resultado y un posterior ballotage se transformó en un ensamble y superposición de imágenes, ideas, explicaciones, rupturas, enojos, etcétera etcétera, dejando a las claras que quienes tienen la obligación de gobernar, dirigir, contener, tranquilizar, porque fueron elegidos para ello, están concentrados en una discusión diferente a la de la sociedad.

Asistencia a pescadores.

En el marco de la asistencia que la Entidad Binacional Yacyretá brinda a Asociaciones Civiles, se entregaron módulos alimenticios a la Asociación de Pescadores Canoeros de Ituzaingó (Corrientes) durante el cese en sus actividades por el período de veda de pesca.

A propósito del "Gobierna para el culo" del gobernador Valdés.

La cola es parte integrante de nuestra morfología. Como característica especial, no debe haber parte del cuerpo humano que semánticamente posea tantas, diversas y hasta contradictorias significaciones a partir de la misma. Tener culo, como obviamente todo lo tenemos, expresado con énfasis, es sin embargo una exclamación que está dirigida a señalar que hemos sido tocados, rozados o tutelados por el azar. El que tiene culo es el que tiene suerte.

Justicia será.


Un estudio reciente reveló que los índices de confianza y la percepción que tiene la población sobre la imparcialidad, honestidad y eficacia de los tribunales continúan en niveles alarmantemente bajos, el estudio fue realizado por el Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (Fores), la Fundación Libertad y la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato di Tella, que arrojó que el 87 por ciento de los encuestados confía poco o nada en la imparcialidad de la Justicia, que el 81 por ciento confía poco o nada en su capacidad y eficiencia y que el 82 por ciento no cree en la honestidad de los integrantes del Poder Judicial. Obviamente esta realidad no escapa al Poder Judicial de esta provincia, cuestionada en numerosas oportunidades, más allá de los cambios cosméticos que se pretendan hacer.

“Que Vuelvan los Bonos”

Se tendría que analizar con mayor seriedad, honestidad o sinceridad la posibilidad cierta de que regresen los bonos (emitidos por las provincias, tal como lo inició Buenos Aires en la última gran crisis con los "patacones") no como una salida a la crisis que no termina de estallar, y en el desconcierto de una lenta y agónica caída sin piso, sino cómo la alternativa más razonable, ante la obligada redistribución de la coparticipación y del estado de las cuentas que no podremos postergar y que deberemos asumir sin el recurso fácil de los préstamos que nadie nos dará en condición de estado-nación, aún con nuevas autoridades políticas en diciembre próximo.

Pobreza que duele y un estado ausente.

Uno se queda sin palabras, con la sensación de una profunda angustia ante la terrible realidad que indica que en Argentina en el primer semestre del año, la pobreza se ubicó en el 40,1 por ciento y la indigencia en un 9,3 por ciento, que decir ante esto como sociedad tenemos el deber y la obligación de hacer algo ante esta realidad que nos golpea a todos, y cuál es la posibilidad que tenemos en este sistema democrático en crisis, el voto, es la herramienta que nos permitirá manifestarnos y expresar nuestro horror ante esta circunstancia extrema.