Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 18:44 - El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La inexistencia de la libertad de “Publicación” o de la falacia de la libertad de expresión.

“La llamada libertad de expresión es en realidad una libertad de empresa privada para los inmensos oligopolios mediáticos. Por lo tanto, éstos tienen vía libre para difundir, con irresponsabilidad ética, lo que beneficia a sus intereses económicos y políticos. Amparados en dicha libertad de expresión, las grandes empresas mediáticas falsean y distorsionan los hechos, gerencian el crimen, hacen apología a los regímenes policiales, infunden paranoias colectivas” (Fajardo, C. “Pantallización del horror”). “Emilio Lledo, hablaba de una crisis de la mente, de nuestra forma de entender el mundo. Decía que «la crisis más real con independencia de los problemas económicos, que son muy reales es la crisis de la inteligencia. No estamos solo ante una corrupción de las cosas, sino ante una corrupción de la mente. A mí me llama la atención que siempre se habla, y con razón, de libertad de expresión. Es obvio que hay que tener eso, pero lo que hay que tener, principal y primariamente, es libertad de pensamiento. ¿Qué me importa a mí la libertad de expresión si no digo más que imbecilidades? ¿Para qué sirve si no sabes pensar, si no tienes sentido crítico, si no sabes ser libre intelectualmente”? (Guerrero, A. Reflexiones a propósito de la frase de Kierkegaard “"La gente demanda libertad de expresión como una compensación por la libertad de pensamiento que rara vez usó".)

Desde mañana comercios y profesionales deberán aceptar tarjetas de débito.

Hoy es el último día para que comerciantes, prestadores de servicios y profesionales adhieran a la aceptación de pagos a través de tarjetas de débito, tal como lo estableció la obligación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que fijó multas para quienes no cumplan desde 300 a 30 mil pesos y clausuras de hasta 10 días.

La otra batalla por las Islas Malvinas.

Hablar hoy de Malvinas nos lleva a la guerra de 1982 con el Reino Unido por la recuperación de las islas. Sin embargo, mucho tiempo antes, el 8 de diciembre de 1914, el archipiélago fue escenario de otra guerra cuando cerca de 2000 hombres se hundieron con sus naves en las frías aguas del atlántico sur, en lo que sería uno de los combates navales más impactantes de la Primera Guerra Mundial: la Batalla de las Malvinas.

El infierno no existe, la polémica del Papa

El fundador de La Repubblica habría puesto en boca del Pontífice unas declaraciones que se alejan de la realidad.

Dios fue Judas, Arturo radical.

“Dios totalmente se hizo hombre hasta la infamia, hombre hasta la reprobación y el abismo. Para salvarnos, pudo elegir cualquiera de los destinos que traman la perpleja red de la historia; pudo ser Alejandro o Pitágoras o Rurik o Jesús; eligió un ínfimo destino: fue judas” (Borges, J. L. “Tres versiones de Judas”). Necesitaba su hijo, el acto reprobable de la traición para probar su destino con los humanos, pero más allá de lo humano, tanto de soportar los martirios, como de más luego resucitar. En términos políticos, asimilables a lo que hacemos o dejamos de hacer, dado que estamos hechos a su imagen y semejanza, de no haber existido un primo Arturo (hoy en el banquillo de los acusados por la causa publicidad) acusado de traidor, y mediante el cual el radicalismo, al punto de multiplicarse en sí mismo, en la actual versión hiperdemocrática, de ser el único partido (de los treinta y siete, sí 37 en funcionamiento) que gobierna la provincia, hace veinte años (cuando concluya el actual su mandato) triunfado y prevalecido en cinco (5) turnos electorales consecutivos, gracias o mediante, el acto asimilable a Judas, de hecho no dejan de reconocérselos, a los funcionarios “arturistas” muchos nunca dejaron de estar en los conchabos jerárquicos del estado, otros empiezan a volver, para terminar de cerrar las heridas.

Profundizan proceso de modernización del Estado en Corrientes.

El Intendente presentó el modelo que será implementado mediante un trabajo en conjunto con el Ministerio de Modernización de la Nación.

Consejo de la Magistratura aprobó auditoría a los juzgados federales.

El Consejo de la Magistratura de la Nación aprobó a fines de junio último realizar una auditoría sobre la Justicia federal criminal de todo el país. La medida, que fue propuesta por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y que posteriormente recibió el apoyo de otras organizaciones de la sociedad civil, surge en un contexto en el que los jueces federales porteños han comenzado a agilizar las causas contra ex funcionarios de los tres gobierno kirchneristas, incluida la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En los Tribunales de Comodoro Py argumentan que los expedientes avanzan ahora porque las pruebas que antes solicitaban sin éxito a distintos organismos sólo llegaron tras el cambio de Gobierno.

Paz perpetua para Walter Olvano Feü.

La siguiente es la ponencia, con la que Walter, participó en el I Simposio Correntino de Filosofía Política, considerando su valiosa participación en el II Simposio como en diferentes actividades de difusión de la filosofía y el pensamiento. Homenaje a su memoria y eterna paz.

Esquina. El Partido Liberal a internas.

El Partido Liberal con más de 150 años de vida institucional en Corrientes se prepara para las elecciones internas, a fin de elegir sus autoridades o ratificar las actuales.

El legado de Linda Brown.

Brown v. Board of Education (347 U.S. 483) resuelto por la Corte Suprema de los Estados Unidos en mayo de 1954, para la mayoría de los argentinos puede resultar desconocido y poco interesante, si bien en el país del norte fue un quiebre jurisprudencial en lo que hace a igualdad de derechos, al dejar atrás más de 70 años de jurisprudencia en materia de acceso de personas afroamericanas al sistema de educación pública. Cabe mencionar que el sistema constitucional norteamericano fue copiado y trasladado (en partes) a la República Argentina, por esa razón en las facultades de derecho se estudian casos resueltos por la Corte Suprema norteamericana y demás está decir, que nuestra propia Corte Suprema resuelve en apelando a la doctrina de la Corte Suprema del país del norte.