Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 04:01 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Escándalo en el Partido Liberal.

La apoderada de la lista Por siempre Liberales, Andrea Clivia Codello, planteó la impugnación de la conformación de la Junta Electoral partidaria y, en consecuencia, la nulidad de todas y cada una de las acciones llevadas a cabo y de las resoluciones dictadas desde su conformación hasta la fecha. La presentación se basa en la violación "abierta y flagrante" de la Ley 24.012 y de la Carta Orgánica del partido, en lo que refiere a la obligatoriedad de la participación femenina en las distintas listas.

Amparo contra el aumento de la energía.

Respecto de la acción de amparo promovida por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Corrientes contra el aumento del valor de la energía eléctrica, dispuesta por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, se informó que la causa se encuentra actualmente para resolver ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Corrientes Correligionaria.

No sólo somos la capital mundial del Chamamé, como la nacional del Carnaval, sino por sobre todo, somos la capital política del radicalismo que se traduce de expresión democrática en partido de gobierno. El gobernador, quinto mandato consecutivo de gobierno radical, prevaleciente hace 20 años entre 37 partidos, hubo de ganar la compulsa interna (que la resolvió el tres veces gobernador y sanctasanctórum radical, el ahora senador Colombi) por sobre el ahora diputado Vischi, dado que garantizaba, en los papeles que “escondería” (como aquella definición que reza la mejor virtud del demonio es hacernos creer que no existe) su radicalismo in extremis para cumplimentar la siguiente definición política del teórico surcoreano Chul Han “El poder incrementa su eficiencia y estabilidad ocultándose, haciéndose pasar por algo cotidiano u obvio. En eso consiste la astucia del poder. El poder que sin coerción ni amenaza opera sobre el automatismo de las costumbres no se puede restringir al siglo XIX, opera en toda sociedad que muestra cierta complejidad” (Sobre el poder. Barcelona. Herder. 2016. Pág. 68.).

De Falcone a Sabadini. Historias de Quijotes.

En el verano de 1984, Giovanni Falcone escucha durante 45 días seguidos a Tommaso Buscetta, quien era apodado en la jerga policiaca como el capo de los dos mundos, fue un general clave de Cosa Nostra en el tráfico de drogas que ocurría entre Sicilia y Estados Unidos. Buscetta se convierte en lo que hoy llamamos un arrepentido.

Gustavo Valdés en el Acto en recordación al 36ª aniversario de la Gesta de Malvinas.

Para la Provincia es política de estado homenajear el día 2 de abril, un aniversario más de la recuperación de nuestras Islas Malvinas y fundamentalmente, brindar el reconocimientos a nuestros héroes caídos y Veteranos de guerra que dejaron su sangre y corazón en ocasión del conflicto bélico con Gran Bretaña.

Carrió admitió después del escándalo: el canje de pasajes "es un mal sistema".

La diputada nacional Elisa Carrió aseguró que el canje de pasajes por dinero que hacen la mayoría de los legisladores es "un mal sistema", pero aseguró que en realidad "son viáticos para costear los gastos de movilidad".

Al menos 51 personas van a realizar prácticas laborales en el sector privado.

Mediante el programa "Entrenamiento para el trabajo" del Ministerio de Trabajo de la Nación, los seleccionados accederán a una experiencia laboral desde abril.

Procesan a De Vido por haber favorecido a Odebrecht en dos contratos

El juez Rafecas procesó al detenido ex ministro de Planificación y al ex secretario de Energía, Daniel Cameron, por supuestas "negociaciones incompatibles con la función pública" en la adjudicación para la ampliación de dos gasoductos.

Murió Winnie Mandela, compañera de luchas de Nelson Mandela

Winnie Madikizela-Mandela, la segunda esposa y principal apoyo del líder sudafricano Nelson Mandela en su lucha contra el régimen racista blanco del apartheid, murió hoy a los 81 años por una infección renal en el hospital Netcare Milpark de Johannesburgo, donde estaba internada desde el fin de semana tras agravarse su estado de salud.

En el nombre de la ley o del padre, nos prohibieron prohibir.

“El Derecho necesita sostener, para estimular conductas y desalentar otras, al hombre común inscrito en la ley —pater familiae—. Este hombre común tiene su contra cara en los medios de comunicación, que se encargan hoy de fijar un cierto relato, vale decir de imputarle su drama económico, político y social cotidiano, donde las tensiones entre la ley simbólica singular (prohibición), la regla social (ley) y la corporalidad propia del sujeto van produciéndose en la época, aunque a la vista de todos. Aclárese que para el psicoanálisis la palabra ―ley está directamente relacionada con la regulación familiar primera que impone al sujeto la prohibición del incesto con el padre.” (Winkler, P. “El psicoanálisis como envés de la ley”. Revista Affectio Societatis, Vol. 8, Nº 14, junio de 2011)