Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 21:30 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Qué significa el petróleo a US$70 para la economía mundial

El aumento de los precios del petróleo es un arma de doble filo para la economía mundial.

El modelo económico no se toca, asegura Macri

El Presidente habló con mucha gente en los últimos días. “Hago lo que hay que hacer y alguien lo debe hacer”, les dijo. Cómo justifica acudir al FMI.

La Hormiguita Solitaria.

Alejada de su hormiguero, pasaba las noches la hormiguita solitaria. Ni la laboriosa actitud de sus compañeras obreras ni la majestuosidad de la Reina, le atraía; ella esperaba que el sol se ocultase para dirigirse con prontitud al otro lado del arenal

Aún no hemos recuperado la democracia.

La principal razón argumental , es la que se sostiene mediante el dato objetivo, concreto y palmario, que todas las repúblicas que dicen haber recuperado el sistema democrático imperante, tras los aciagos tiempos de las dictaduras cívico-militares, resolvieron tal recuperación, convocando a elecciones y no, como debiera haber sido en una recuperación real y manifiesta, en devolver al poder, a los que fueron elegidos y echados ilegítimamente por quienes depusieron los diferentes gobiernos, para instaurar gobiernos de facto. Verbigracia; en Argentina, el último golpe, depuso a un gobierno nacional, al que le restaban cuatro años para cumplimentar el mandato popular, como a los gobernadores de cada provincia, intendentes de cada ciudad y a todas las cámaras legislativas. En la supuesta recuperación acaecida, en vez de la convocatoria a elecciones generales (tal como sucedió en todas y cada una de las repúblicas que vivenciaron situaciones semejante) no se retrotrajo la realidad política, hasta antes del golpe, que hubiera significado además el desconocimiento legal y legítimo del hecho fatuo y de facto del despojo del poder. Equívocamente, se reconoció cierta legalidad de esos golpes de estado, al no reponer en las personas constituidas en representantes, o en sus partidos (en casos de fallecimiento o muerte producida incluso por los propios golpistas) y tratar de enmendarlo, mediante la fórmula mágica del llamado o la convocatoria a elecciones.

Aumentó el boleto y las falencias siguen: lluvia y sin garitas. Calvano en silencio.

Los usuarios expresaron su malestar por la aplicación del nuevo precio del pasaje de colectivos y sin ningún cambio en el servicio. Al mediodía, muchos se vieron perjudicados por las precipitaciones, tardanza en la frecuencia y sin un lugar donde cubrirse.

Se presentó el Plan de Inversión para el Iberá

Con apoyo de Nación se invertirán 370 millones de pesos en el desarrollo turístico del gran humedal.

La Venta de humo en la política.

La mano del hombre, entre tantas cosas, ha obtenido en la técnica, un brazo imprescindible, que le permite recrear o regenerar lo natural, por intermedio de artificios o simulaciones. Jean Baudrillard, un ensayista Francés, describe en sus diferentes textos, de que manera lo artificial, la reproducción de lo natural, se transformó en nuestra actualidad, en lo real, en lo auténtico, en lo valedero. La foto, la toma, la imagen, el postureo por sobre lo que debería ser inobjetable o cierto (es decir lo que le venden a la ciudadanía en vez de bajarles lo puntual de que todo es conjetural)

Dujovne y Lagarde coincidieron en lograr un rápido acuerdo para crédito del FMI

La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y el Ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne, se reunieron en la ciudad de Washington para analizar la solicitud de apoyo financiero presentada por las autoridades argentinas.

Aprueban proyecto que limita los aumentos tarifarios

La Cámara de Diputados aprobó esta noche por 133 votos afirmativos, 94 negativos y 3 abstenciones, el proyecto impulsado por la oposición para limitar los aumentos en tarifas de servicios públicos.

“El vacío del poder” (Readaptación del artículo de Pier Paolo Pasolini”)

En los primeros años sesenta, a causa de la contaminación del aire y sobre todo en el campo, a causa de la contaminación del agua (los ríos azules y los arroyos transparentes), comenzaron a desaparecer las luciérnagas. El fenómeno fue fulminante y fulgurante. Tras unos pocos años ya no había luciérnagas. Son ahora un recuerdo, bastante desgarrador, del pasado : y un hombre anciano que tenga ese recuerdo, no puede reconocerse en los nuevos jóvenes a sí mismo cuando era joven, y por lo tanto, no puede tener aquellos bellos sentimientos de antaño