Miércoles 22 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 22 de Marzo de 2023 y son las 09:31 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

ACTUALIDAD

14 de mayo de 2018

El Senado pone en marcha el debate sobre tarifas

El proyecto aprobado en Diputados será tratado el próximo miércoles en un plenario de tres comisiones. La oposición se encamina a un triunfo.

Con interbloque Cambiemos en desventaja numérica, el Senado pondrá en marcha, el próximo miércoles a las 14, el debate sobre el proyecto contra los “tarifazos” que aprobó esta semana la Cámara de Diputados, y que de ser convertido en ley se encamina al veto del presidente Mauricio Macri.

La discusión se dará en un plenario de tres comisiones: Derechos y Garantías, que preside Inés Brizuela y Doria (UCR); Presupuesto y Hacienda, en manos de Esteban Bullrich (Pro); y Energía, Minería y Combustibles, conducida por Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino).

La postal que se vio en Diputados se repetiría dentro de dos o tres semanas en el recinto del Senado, donde el interbloque Argentina Federal, liderado por Miguel Pichetto, y el Frente para la Victoria-PJ, conducido por Cristina Kirchner y Marcelo Fuentes, reunirían 33 votos, contra 25 del oficialismo.

En la Cámara baja, la iniciativa recibió 133 votos afirmativos, 94 negativos y tres abstenciones, tras un intenso debate de 12 horas donde Cambiemos se empeñó en tildar a la oposición de “irresponsable” y “demagoga”.

El proyecto aprobado apunta a retrotraer las tarifas al 1 de noviembre de 2017 y además establece un mecanismo de actualización por el cual las boletas de servicios públicos no podrían sufrir incrementos mayores a los de los salarios.

Argentina Federal y el Frente Renovador, los dos bloques que consensuaron el texto, se resignaron a avanzar con la rebaja del IVA en las facturas del 21% al 10,5%, puesto que se trata de un impuesto coparticipable y los gobernadores del propio peronismo levantaron advertencias.

Según supo parlamentario.com, el mismo día en que está programado el inicio del debate en el Senado, el presidente Mauricio Macri recibirá a integrantes del Interbloque Federal, que lidera el salteño Juan Carlos Romero, quienes podrían estirar o reducir la diferencia de votos en el recinto.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!