Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 03:43 - Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. / Escasa presencia correntina en audiencia pública sobre medios de comunicación. /

  • 20º

ACTUALIDAD

14 de mayo de 2018

El Senado pone en marcha el debate sobre tarifas

El proyecto aprobado en Diputados será tratado el próximo miércoles en un plenario de tres comisiones. La oposición se encamina a un triunfo.

Con interbloque Cambiemos en desventaja numérica, el Senado pondrá en marcha, el próximo miércoles a las 14, el debate sobre el proyecto contra los “tarifazos” que aprobó esta semana la Cámara de Diputados, y que de ser convertido en ley se encamina al veto del presidente Mauricio Macri.

La discusión se dará en un plenario de tres comisiones: Derechos y Garantías, que preside Inés Brizuela y Doria (UCR); Presupuesto y Hacienda, en manos de Esteban Bullrich (Pro); y Energía, Minería y Combustibles, conducida por Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino).

La postal que se vio en Diputados se repetiría dentro de dos o tres semanas en el recinto del Senado, donde el interbloque Argentina Federal, liderado por Miguel Pichetto, y el Frente para la Victoria-PJ, conducido por Cristina Kirchner y Marcelo Fuentes, reunirían 33 votos, contra 25 del oficialismo.

En la Cámara baja, la iniciativa recibió 133 votos afirmativos, 94 negativos y tres abstenciones, tras un intenso debate de 12 horas donde Cambiemos se empeñó en tildar a la oposición de “irresponsable” y “demagoga”.

El proyecto aprobado apunta a retrotraer las tarifas al 1 de noviembre de 2017 y además establece un mecanismo de actualización por el cual las boletas de servicios públicos no podrían sufrir incrementos mayores a los de los salarios.

Argentina Federal y el Frente Renovador, los dos bloques que consensuaron el texto, se resignaron a avanzar con la rebaja del IVA en las facturas del 21% al 10,5%, puesto que se trata de un impuesto coparticipable y los gobernadores del propio peronismo levantaron advertencias.

Según supo parlamentario.com, el mismo día en que está programado el inicio del debate en el Senado, el presidente Mauricio Macri recibirá a integrantes del Interbloque Federal, que lidera el salteño Juan Carlos Romero, quienes podrían estirar o reducir la diferencia de votos en el recinto.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!