Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 20:33 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

ACTUALIDAD

14 de mayo de 2018

El Senado pone en marcha el debate sobre tarifas

El proyecto aprobado en Diputados será tratado el próximo miércoles en un plenario de tres comisiones. La oposición se encamina a un triunfo.

Con interbloque Cambiemos en desventaja numérica, el Senado pondrá en marcha, el próximo miércoles a las 14, el debate sobre el proyecto contra los “tarifazos” que aprobó esta semana la Cámara de Diputados, y que de ser convertido en ley se encamina al veto del presidente Mauricio Macri.

La discusión se dará en un plenario de tres comisiones: Derechos y Garantías, que preside Inés Brizuela y Doria (UCR); Presupuesto y Hacienda, en manos de Esteban Bullrich (Pro); y Energía, Minería y Combustibles, conducida por Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino).

La postal que se vio en Diputados se repetiría dentro de dos o tres semanas en el recinto del Senado, donde el interbloque Argentina Federal, liderado por Miguel Pichetto, y el Frente para la Victoria-PJ, conducido por Cristina Kirchner y Marcelo Fuentes, reunirían 33 votos, contra 25 del oficialismo.

En la Cámara baja, la iniciativa recibió 133 votos afirmativos, 94 negativos y tres abstenciones, tras un intenso debate de 12 horas donde Cambiemos se empeñó en tildar a la oposición de “irresponsable” y “demagoga”.

El proyecto aprobado apunta a retrotraer las tarifas al 1 de noviembre de 2017 y además establece un mecanismo de actualización por el cual las boletas de servicios públicos no podrían sufrir incrementos mayores a los de los salarios.

Argentina Federal y el Frente Renovador, los dos bloques que consensuaron el texto, se resignaron a avanzar con la rebaja del IVA en las facturas del 21% al 10,5%, puesto que se trata de un impuesto coparticipable y los gobernadores del propio peronismo levantaron advertencias.

Según supo parlamentario.com, el mismo día en que está programado el inicio del debate en el Senado, el presidente Mauricio Macri recibirá a integrantes del Interbloque Federal, que lidera el salteño Juan Carlos Romero, quienes podrían estirar o reducir la diferencia de votos en el recinto.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!