Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 19:32 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

No existe la oposición pero sí el gabinete ciudadano.-

Reflexión para aquellos que sólo creen en lo establecido, en lo que paradojalmente no existe; es decir el número, la realidad, lo concreto, la línea, lo recto. En nuestra democracia parroquial, monacalmente aterida en una cuestión de fe, que se valida mediante elecciones obligatorias, se viene perdiendo sistemática y progresivamente, todas y cada una de sus razones de ser, profundas como secundarias. No hablamos de valores como la alternancia, de aspectos decorativos, como podrían ser la participación ciudadana o la calidad democrática o elevar el prestigio de los hombres que nos representan sentados en el pináculo. Nos encontramos en un estado de cosas, en donde no sólo que los viejos y grandes problemas o siguen siendo los mismos, sin mejorarse, o se empeoran (el sólo paso del tiempo sin que mejore, prometiendo lo contrario, es un perverso empeoramiento) sino que se socavan, inercialmente, el edificio teórico e institucional, desde el que normativamente hacen aplicar el estado de derecho. No tenemos oposición, no porque esté prohibido por una ley (lo cuál sería burdo, dado que ya se operó de esta manera) sino porque el propio sistema se va devorando sus anticuerpos, su propia conformación, su lógica, su identidad, su espíritu. Por esta misma razón, es que seguimos sosteniendo el gabinete ciudadano, un espacio que no proponga otras cosas, que no sean las previamente digitadas y dimanadas, por la agenda automatizada que gobiernan incluso, las ideas y deseos, de nuestros soberanos.

Vídeopoder en tiempos mediáticos.

Con el enorme desarrollo actual de las “redes sociales” los manipuladores han hallado un nuevo campo de acción torcida, el cual se presta muy bien para guardar un factor que interesa sobremanera al manipulador de personas, grupos o sociedades enteras: el anonimato.

El problema no son los nombres u hombres, sino el sistema.

Mientras en ambas orillas del río Paraná, lo político-judicial, se dirime entre disputas acerca de quiénes caerán en la gracia (del ungimiento, como el de ser juez, o aconchabado en el estado que es lo mismo) o en la desgracia de transformase en perseguidos por estos, la crónica de los diferentes medios (que; o son de quiénes ocupan u ocuparon algún cargo en los poderes del estado; o tienen carnales relaciones con sus ocupantes) derraman ríos de tinta para inundar con argumentos, de acuerdo al oportuno interés que estén defendiendo, amalgamando un pacto tácito con todos y cada uno de los ciudadanos que sabemos que muy poco de todo esto es cierto, en el mejor de los casos, tal vez, y con toda la buena voluntad (es decir cuánto percibamos de la que se están llevando en nombre de todos), podemos hacer el esfuerzo para que pueda resultarnos verosímil, al menos una de cada tantas páginas que destiñen con la perversidad de que buscan una verdad inexistente o que no la pretenden de ningún modo. Lo democrático-institucional deviene en un fenómeno estético, nominal, casi azaroso, en donde todo lo que pueda ocurrir, políticamente, esta privado de todo tipo de lógica racional.

Tiqqun: el partido 38.

El término que dio origen a una publicación francesa, es la transcripción afrancesada del vocablo de origen hebreo Tikún Olam, un concepto de uso frecuente en el judaísmo tradicional empleado en la tradición cabalística y mesiánica, que significa (todo al mismo tiempo) reparación, restitución y redención, y que recuperan en gran parte, y entre otras, la concepción judía de la justicia social. Tiqqun es la reverberación de un Partido Imaginario que, partiendo del lugar en el que se encuentra, de su posición, emplea o persigue el proceso de polarización ética, de asunción diferenciada de formas-de-vida. Este proceso no es otro que el Tiqqun. Es el devenir real, el devenir práctico del mundo; el proceso de revelación de toda cosa como práctica, es decir, ocupando su espacio en sus límites, en su significación inmanente. El Tiqqun es que cada acto, cada conducta, cada enunciado están dotados de sentido, en tanto que suceso, se inscribe a sí mismo en su metafísica propia, en su comunidad, en su partido.

Homenaje al escritor Marcelo Fernández

Se realizó en la Sala Adolfo Mors un homenaje a quien fuera el primer director de esa institución cultural.

Declaran de interés cultural al centro Adolfo Mors

El antiguo edificio ubicado es un espacio que acerca al público de manera gratuita un abanico de expresiones artísticas.

Cumbre de las Américas, corrupción y Venezuela

Mandatarios americanos, entre ellos Mauricio Macri, iniciaron la VIII Cumbre con un acto inaugural en el Gran Teatro Nacional de Lima.

Bombardean Siria

China, Rusia, Holanda, Italia, Egipto y Bélgica expresaron sus posiciones. Ayer Estados Unidos, Francia y Reino Unido bombardearon Siria en represalia por el presunto uso de armas químicas por parte del gobierno de Al Assad.

Piden la detención de Aída Ayala.

El fiscal Patricio Sabadini, solicitó el desafuero y la detención de la diputada nacional por Cambiemos, Aída Ayala, en una causa en la que su exyerno y otras personas ya están detenidos acusados por lavado agravado de activos, evasión, asociación ilícita y otros delitos.

Precios al Consumidor subió 2,3% y avanzó 6,7% en el primer trimestre

Así lo difundió esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos. El alza estuvo impulsada por incrementos en alimentos y bebidas, indumentaria, equipamiento del hogar y educación, entre otros rubros.