Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 05:08 - ?Que Vuelvan los Bonos? / Pobreza que duele y un estado ausente. / A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. /

  • 20º

ACTUALIDAD

16 de mayo de 2018

Senado: proyecto sobre delitos sexuales contra menores con dictamen de Comisión.

La iniciativa es para que estos delitos sean declarados “de acción pública”. Obtuvo dictamen en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales.

La Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado, que preside Pedro Guastavino (Justicialista) dictaminó este martes un proyecto de ley sobre delitos sexuales a menores, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados desde noviembre último.

La iniciativa, aprobada por unanimidad, consiste en modificar el artículo 72 del Código Penal, transformando a los delitos sexuales -cuando la víctima fuera menor de 18 años- en delitos de acción pública.

En otras palabras, esto implicará que si alguien sabe que un niño, niña o adolescente fue víctima de abuso sexual, podrá hacer la denuncia y el Estado estará obligado a investigar, aunque esta denuncia no haya sido ratificada por los padres o tutores del menor.

Una de las consecuencias de esta reforma será que el Ministerio Público Fiscal podrá iniciar de oficio la acción penal, la cual no podrá suspenderse ni interrumpirse.

“Es una iniciativa que ha recibido mucho consenso en Diputados. Asimismo, hemos recibido solicitudes de ONG’s que trabajan en el tema y creemos que hemos dado un paso muy importante”, destacó Guastavino.

Y agregó: “Esta modificación al actual Código Penal la hemos hecho a sabiendas de que el nuevo Código Penal, que está siendo redactado por una comisión de especialistas, ha incluido herramientas al respecto, y aguardamos su envío al Congreso Nacional a mediados de junio”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!