Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 21:07 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La escribanía de Ricardo.

Hasta judicialmente, se determinó, tras el procesamiento, que noviembre no tiene 31 días. El realismo mágico del judicial correntino, difumina sus tensiones, mediante la pantalla nacional, por audiciones, de cuarta categoría, pero que conllevan, el unitarismo cultural del que somos víctima y que se reflejan hasta el hartazgo, por falta de puentes, de infraestructura y de todo lo demás, también. “Lo dicen desde Buenos Aires” donde atiende Dios, y desde donde, hasta libre-s, pretende Jesús, hacerse juez, más allá de los deseos expresados por el único opositor real del sistema gobernante (que como estrategia se hace el más oficialista del gobernador, al que lo quiere separar, por estas asonadas de celosías, de su propiciador) que, predica en el desierto, todo lo que no puede terminar de demostrar de su dilata, como compleja, trayectoria. El Vidal moderno, sin embargo, vuelve a liderar, como lo viene haciendo, aburrida como omniscientemente desde hace décadas, la agenda y la política del pago, haciéndose de un poder institucional y convirtiéndolo en su escribanía personal.

Premio Oscar Portela al intelectual Correntino.

Desde el centro de estudios "Desiderio Sosa", propiciadores del índice democrático, el gabinete ciudadano y la cámara de dipunadores, entre varias propuestas para enriquecer lo democrático, en vistas a la próxima conmemoración (mes de junio) de los días del libro; del periodista y del escritor, presentan un proyecto de ley creando el premio provincial al intelectual que lleva como nombre Oscar Portela.

Las Erinias o de la manera en que se resuelve un conflicto antes que medie la ley.

“La justicia es el gobierno del pueblo, el cual es la individualidad presente a sí de la esencia universal y la voluntad propia y autoconsciente de todos. Pero la justicia que le devuelve el equilibrio a lo que universal que sobrepuja al individuo singular es, en la misma medida, el espíritu simple de aquel que ha padecido la injusticia-no se descompone en el que ha padecido y en alguna esencia que esté más allá; aquél es, él mismo, el orden subterráneo, y es su Erinia la que urde la venganza; pues su individualidad, su sangre, sigue viviendo en la casa; su sustancia tiene una realidad efectiva duradera. La injusticia que pueda hacérsela al individuo singular en el reino de la eticidad es solamente esto; que a él le ocurra pura y simplemente algo”. (Hegel, G. “Fenomenología del espíritu”. Pág. 299. Editorial Gredos. Madrid.2010).

Geraldine Calvi promueve Banca de la Mujer y observatorio de Género

La Diputada goyana Geraldine Calvi (UCR) participa activamente en la Comisión Especial para la Banca de la Mujer y el Observatorio de Género.

No se Olviden de Dadrevse Adán.

“La hipocresía es la morada del hombre moderno, es el refugio en donde el ser humano siente seguridad, el lugar en donde un sinnúmero de verdades hacen una gran mentira, el sitio predilecto para un animal capaz de razonar e imposibilitado de respetar su razón. Todos coinciden en la intención de querer creer, más el problema no es el fundamento de la credibilidad sino más bien el objeto de la creencia. Obnubilado ante una gama diversa de posibilidades, el hombre reproduce sus inseguridades y las sedimenta en una actitud tan ambigua como confiable; la hipocresía. Al no tener ni la capacidad ni el valor, como para quedarse con algo opta por todo, es decir, por verdades de momento que inevitablemente caen en contradicción. Placentero y vasto el terreno en donde la actitud habita y por tal parece imposible una mudanza”.

Homenaje a los obreros que construyeron el puente General Belgrano

Eduardo Tassano y un grupo de hombres que participaron de la megaobra del puente interprovincial General Belgrano descubrieron este miércoles una placa con las que se les rinde homenaje. A 45 años de este hecho histórico que marcó el desarrollo de toda la región, familiares y estos héroes anónimos que con sus manos levantaron este símbolo que identifica a los correntinos, formaron parte de la ceremonia, organizada por la Municipalidad.

Cavallo identificó el "error más grave" de Macri desde que asumió

El exministro de Economía Domingo Cavallo publicó una columna de opinión en su blog personal y identificó el supuesto "error más grave" que cometió Mauricio Macri desde el inicio de su gestión.

Penalización, violencia, criminalidad.

Entre las condenas del código de Hamurabi desde la arcaica Babilonia, a las penalizaciones más sofisticadas – ejemplo inyección letal para pena de muerte en los Estados Unidos- existe solo un problema de ¨misce en escene¨, que separa el aparente acto de crueldad de la puesta en escena de muerte , minimizándola a lo que constituye la devolución de la reparación o condonación del acto de trasgresión social,( muerte, violación, robo), tras la apariencia de la ausencia del dolor físico y las torturas infligidas, de acuerdo a la perdida sufrida por el conjunto de la comunidad social de acuerdo a la gravedad del daño cometido: sería imposible enumerar los actos de castigo y tortura ensayadas por la diversas culturas, de acuerdo a la reparación exigida por el conjunto normativo de esta o aquella comunidad y la naturaleza de la penalización determinada por estas .

El juez Canicoba Corral en la mira.

El juez federal será investigado por el Consejo de la Magistratura, ante el pedido que formuló el diputado nacional del Pro, adjudicándole el delito de “enriquecimiento ilícito”.

Dios debiera ser mujer.

Dentro de no mucho tiempo, la perspectiva de género, arribará a las fundantes costas de la concepción teológica o de la religiosidad. Se exigirá que en todos los credos, la mujer no sólo sea comprendida y abordada en la misma magnitud que su par, el hombre, sino que asuma, las mismas funciones terrenales, hasta el momento y por sobre todo en los credos abrahámicos, privadas para los dotados de falo. Sin que la gesta, quede en interrumpir en una misa o en cualquier acto litúrgico de cualquiera de las religiones monoteístas, exhibiendo senos al grito de “queremos sacerdotisas” (la estupidez no es privativa de un género), los actos fascistas (concepciones totalitarias, que promueven acciones selectivas, supuestamente en tren de objetivos nobles como la justicia) como escraches o amedrentamientos, debieran dejar lugar a espacios de reflexión y del intercambio de ideas, como por ejemplo, sostener o rebatir, la tesis que se presenta, que la idea de un dios, como de sus hijos o sucedáneos, tengan que ver con lo femenino y no con lo masculino, más allá de la cuestión de género, por cuestiones obvias y privativas de la condición humana.