Domingo 26 de Marzo de 2023

Hoy es Domingo 26 de Marzo de 2023 y son las 15:29 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

ACTUALIDAD

17 de abril de 2018

Negro Goitia 2019.-

Así como el Macrismo (Pro) se gestó desde la finalidad de hacer llegar elementos subjetivos (empresarios) para de comandar las empresas, pasar a la administración de ciudades, del país y del sistema político (es la tensión que describe muy bien el historiador y periodista Pagni, con los radicales quiénes asumen al Pro como una circunstancia para retornar y estos los consideran a aquellos una instancia a superar) en Corrientes, las condiciones estarían dadas, para que se le ofrezca a la ciudadanía, el remozado perfil de un empresario, de alguien comprobadamente eficaz, eficiente y capaz de crecer en el siempre mencionado “ámbito privado (una suerte de infierno para la correntinidad de la tierra sin mal, o al menos lugar en el que nadie quiere estar o del que muy pocos, como este caso, pueden salir airosos) que con poner a la consideración pública su éxito, el material por supuesto que es el central para el sistema político-cultural, podría generar un efecto entusiasmo como contagio. Ya se ha probado con deportistas, artistas y chamameceros, la próxima elección podría ser la gran oportunidad de poner en valor, a quiénes tienen el número del éxito en sus manos y mediante los mismos generan trabajo y desarrollo.

Es una de las tantas leyendas urbanas de la correntinidad. Como la de los vídeos de ciertos jerarcas, como los hijos no reconocidos y los comportamientos sexuales de los semidioses que conforman la cosmogonía de la nuestra, la tierra protegida por el manto piadoso de la virgen morena y el candor de un chamamé.

El negro es banca, siempre pone recursos ingentes para todas y cada una de las elecciones, así se trate del partidito más insignificante en términos de cantidad de votos. El negro, forma parte de la correntinidad, en grado sumo y exponencial.

Precisamente por esto, es que podría dar, un testimonio mayor o al menos uno más, de ciudadanía, que tal vez le otorgue algo que el dinero no puede comprar.

El negro, podría salir de su lugar de confort que muchas veces se convierte en un lugar anodino y de peligroso hastío, para ganar prestigio y prestancia, haciéndose elegir legislador el año que viene y de paso, incorporar en sus experiencias de que se puede tratar aquello de que lo traten a uno con las deferencias obligadas y lógicas para un representante del pueblo.

El empresariado correntino, que tal vez no sea numeroso, pero sí destacado, probo y al menos no escandaloso (podríamos poner “honestoso” pero no existe tal término…) tendría una intermediación menos para llevar a cabo sus proyectos y posibilidades.

Amparados o referenciados en lo que construye el Macrismo, puede que Corrientes, mediante el paso audaz o decisivo de uno de sus hombres más representativos del ámbito empresarial, construya un modelo político que contemple en los hechos, el trabajo, la producción, el desarrollo y por sobre todo la ganancia.

Respetando y haciendo respetar la libertad, tal como lo hace el mercado. Sin que esto se trate, cómo si alguna vez se hubo de tratar de izquierdas, derechas o ideologías.

“La vida es un tómbola, de noche y de día” Manu Chao.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Nombre
nombre

Comentario
Me gustaría que un empresario exitoso gobierne la provincia como una empresa más y la saque de perdedora

Responder