Por 9 a 8, los ediles avalaron el proyecto de intervención en una zona que se extiende desde Vías Navegables hasta el viejo regimiento y el Penal 1.
En un marco de zozobra y de vigilia permanente ante el agravamiento de la situación institucional los instigadores de nuevas formas políticas, se reunieron en su sede central en donde concluyeron “De las crisis políticas se sale con más política, con voluntad democrática y con militancia permanente por los valores más caros al republicanismo”.
Y vos seguís ahí, en el mismo lugar. Atontado, alelado, disminuido, apocado, mutilado en tu condición humana, queriendo seguir creyendo, afanosamente, que lo que sucede es tal como te lo cuentan. Te encanta estar sobre-representado, siendo vivido, aferrado, a la excusa de que no pediste nacer, sin embargo, escondes tu cobardía de ser en esta vida, tras el manto protector del imposible, de otra vida, ultra-terrena, en el más allá. Entonces manso, por más que tengas la posibilidad de ser algo más que ese cordero, sumiso, genuflexo y pasivo, te conformas con no padecer hambre, con no ser un marginal. Ni se te cruza, ni se te cruzará, que sos cómplice, del hambre de los demás, que entre tantas tragedias, tu pasividad, genera que la muerte, lenta y silenciosa se lleve a millones, que pasan sufriendo en esta vida, para que vos, en lo mejor de los casos, protestes desde tu lugar de confort, porque el sistema de representación no te dio ni te dará lo que le da al poderoso, a su amigo o familiar.
El evento estuvo organizado por la Municipalidad de Corrientes junto al Gobierno provincial, la UCP, la Universidad Nacional del Nordeste y el Instituto de Tecnología Industrial. Al encuentro La jornada tuvo como disertantes a Darío Cordes, emprendedor Embajador 2017-PROESUS, y Alejandro Cristiá, subsecretario de Planificación Ambiental de la Municipalidad.
El ex gobernador y senador de la Nación (mandato cumplido) Dr. José Antonio Romero Feris, será el encargado de presentar el último libro de filosofía política de Francisco Tomás González Cabañas. La cita está programada para el próximo Lunes 10 de septiembre a las 19 horas en el Centro Cultural “El mariscal” ocasión para la que vendrá especialmente el gerente general del sello editorial, para América, de la firma Española “Camelot” Manuel Pérez Pétit.
Las siguientes son las respuestas del diputado provincial Martín Barrionuevo acerca de sus prácticas democráticas cotidianas, y la calidad de las mismas, en su ejercicio de la representación de parte del pueblo de la provincia de Corrientes.
La presidente de la Asociación Civil de Inquilinos de Corrientes (ACIC), Vanesa Falcon y el presidente del Frente de Inquilinos Nacional (FIN), Gervasio Muñoz, acompañados por los asesores legales de la organización local, Leticia Radke y Víctor Hugo González Sotelo se reunieron hoy con diversos diputados provinciales para dialogar sobre el estado actual del proyecto de Ley Provincial presentado en 2017, que propone la modificación del artículo 7, inciso K de la Ley Provincial 5.954. En el mismo se establece que los inquilinos queden exentos del pago de los honorarios de los martilleros y/o corredores al momento de iniciar y/o renovar un contrato de locación con fines habitacionales.
Junto con su gabinete, el intendente brindará detalles de los trabajos realizados en diversos puntos de la ciudad con el propósito de evitar inundaciones. El encuentro, del que participará la empresa contratada para estas labores, se hará este jueves a las 19 en el Club de Regatas Corrientes. Se invitó a referentes políticos, empresariales, consejos de profesionales y representantes universitarios.
En Corrientes a los 21 días de agosto de 2018, se constituye la siguiente junta permanente para conmemorar el gobierno del ultimo gobernador depuesto por una dictadura militar; Julio Romero. Esta junta promoverá la realización de homenajes, recordatorios y la construcción de un memorial en la Ciudad de Corrientes que testimonie la acción de gobierno de Julio Romero a los efectos de que nunca más una acción de facto se interponga en lo manifestado en las urnas por el voto popular.
Cuando uno aprende que la estupidez del otro, debe ser no solo respetada, sino comprendida, asimilada, puede considerarse plenamente maduro. La estupidez en verdad consiste en creer que la propia valoración, la de uno, debiera ser la única, con el agravante de querer imponérsela a los demás, por más que sea, solamente, desde una perspectiva moral, cuando creemos que lo que no nos pertenece, es por alguna razón que creemos encontrar, estúpido, es precisamente, cuando demostramos nuestra propia estupidez. Una de mis abuelas, ante la inminencia de su muerte, declamaba a viva voz, expresando explícitamente su deseo póstumo, de que sus restos descansaran en paz en un panteón del cementerio, junto a los que la fueran acompañando y a sus hijos que se le habían adelantado en el partir.
Seguinos
3794399959