El joven intendente municipal, asumido en diciembre pasado, explicó al detalla todas y cada una de las respuestas que brindó al cuestionario mediante el que se conforma el índice democrático. El mismo arrojará un ranking o tabla de posiciones que expondrá a los municipios, como a los legisladores y a los partidos políticos correntinos, con mejores y mayores prácticas democráticas. Acceda al video completo con las respuestas del Intendente de Curuzú Cuatiá.
El test 38 es la tercera herramienta (en referencia al artículo constitucional que declara a los partidos políticos como instituciones fundamentales del sistema democrático) que determinará un ránking para establecer cuáles de los mismos, poseen los comportamientos más cercanos a un ideal democrático moderno y de avanzada. En este caso, el presidente del partido “Cambio Solidario”, Víctor Cemborain, respondió a las preguntas que junto a los cuestionarios para el poder legislativo y para los municipios conformará el primer índice democrático en el país y por ende en la provincia. Acceda al vídeo completo de las respuestas.
Mucho y de diversos ángulos se puede mencionar de la política, y por sobre todo de nuestros políticos y la casta, muchas veces que conforman, su pasado, sus antecedentes, sus contradicciones, mentiras evidentes, y también sus aspectos positivos, sus aciertos y sus puntos altos, lo que no se puede dejar de soslayar es que la política en sí, no sólo es la piedra basal de la institucionalidad democrática, sino que también es un modo de vida, una forma, que nos acerca un poco más al sentido pretendido de justicia, de equidad y de intento de que todos vivamos mejor, con el poder contar con la posibilidad de progresar y que ese deseo que prevalece de las mayorías también respete opciones que constituyan una parte del todo.
El actual gobernador Valdés, diez años atrás, con jactancia preguntó a quiénes éramos sus oportunos contertulios; “Ustedes, tienen tres programas de radio diarios, exclusivamente de peronismo, nosotros, ¿saben cuántos tenemos? Exacto, ninguno”. Nuevamente la compañerada, o parte de ella, sobre todo la dirigencial, vuelve a hacer gala de su bruteza extrema para intentar arrimarse al poder. Convocatorias a fogones, a congresos, concejos, a tertulias, que se replican luego por los canales que cada quién puede tener para hacer de cuenta que podrá conducir un barco que siquiera saben hacia donde navega, ni ofrecen por donde navegará. Mientras en España, la política actual pasa por desenterrar a Francisco Franco, como elemento simbólico determinante, para que el recientemente PSOE llegado al poder siga en el mismo, Atlántico mediante, y pese a las reiteradas explicaciones, los “compañeros” siguen sin entender que por lo único que debieran luchar o mostrarse, políticamente, al menos hasta fin de año, es para que la provincia le construya el homenaje que le debe al último gobernador depuesto por una dictadura, casualmente el último peronista, que llegó mediante los votos, al poder.
En el encuentro "Municipios y Cambio Climático en el Gran Chaco Americano" realizado este jueves en Resistencia, el intendente correntino disertó sobre el impulso desarrollado desde su gestión para hacer frente a esta problemática ambiental mundial. De la jornada participaron referentes de municipios y de organizaciones intermedias de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Por 9 a 8, los ediles avalaron el proyecto de intervención en una zona que se extiende desde Vías Navegables hasta el viejo regimiento y el Penal 1.
En un marco de zozobra y de vigilia permanente ante el agravamiento de la situación institucional los instigadores de nuevas formas políticas, se reunieron en su sede central en donde concluyeron “De las crisis políticas se sale con más política, con voluntad democrática y con militancia permanente por los valores más caros al republicanismo”.
Y vos seguís ahí, en el mismo lugar. Atontado, alelado, disminuido, apocado, mutilado en tu condición humana, queriendo seguir creyendo, afanosamente, que lo que sucede es tal como te lo cuentan. Te encanta estar sobre-representado, siendo vivido, aferrado, a la excusa de que no pediste nacer, sin embargo, escondes tu cobardía de ser en esta vida, tras el manto protector del imposible, de otra vida, ultra-terrena, en el más allá. Entonces manso, por más que tengas la posibilidad de ser algo más que ese cordero, sumiso, genuflexo y pasivo, te conformas con no padecer hambre, con no ser un marginal. Ni se te cruza, ni se te cruzará, que sos cómplice, del hambre de los demás, que entre tantas tragedias, tu pasividad, genera que la muerte, lenta y silenciosa se lleve a millones, que pasan sufriendo en esta vida, para que vos, en lo mejor de los casos, protestes desde tu lugar de confort, porque el sistema de representación no te dio ni te dará lo que le da al poderoso, a su amigo o familiar.
El evento estuvo organizado por la Municipalidad de Corrientes junto al Gobierno provincial, la UCP, la Universidad Nacional del Nordeste y el Instituto de Tecnología Industrial. Al encuentro La jornada tuvo como disertantes a Darío Cordes, emprendedor Embajador 2017-PROESUS, y Alejandro Cristiá, subsecretario de Planificación Ambiental de la Municipalidad.
El ex gobernador y senador de la Nación (mandato cumplido) Dr. José Antonio Romero Feris, será el encargado de presentar el último libro de filosofía política de Francisco Tomás González Cabañas. La cita está programada para el próximo Lunes 10 de septiembre a las 19 horas en el Centro Cultural “El mariscal” ocasión para la que vendrá especialmente el gerente general del sello editorial, para América, de la firma Española “Camelot” Manuel Pérez Pétit.
Seguinos
3794399959