Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 23:46 - ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. /

  • 20º

POLíTICA

9 de octubre de 2018

Se dará a conocer públicamente el primer índice democrático de Corrientes.

El ranking, en plena conformación, se dará a conocer el próximo jueves 25 de octubre, en el Jockey Club de la Ciudad de Corrientes. El registro, recaba las mayores y mejores prácticas democráticas, en los poderes legislativo como ejecutivo y en los medios de comunicación. Lo realizan mediante un cuestionario, conformado especialmente para cada área, que arrojó un número, referenciado en la medición que a nivel internacional lo hace el medio Europeo “The economist”.

Los hacedores de este instrumento, del Centro de Estudios Desiderio Sosa y la Consultora Meridional, expresan que vieron la necesidad de cuantificar lo democrático, es decir de ponerle un número que signifique, que represente, algo que vaya más allá del testimonio electoral, que el resultado de una determinada elección. De acuerdo a lo que consideran los teóricos, de un tiempo a esta parte, las democracias occidentales actuales, se vienen reduciendo, apocando, sintetizando, achicando en un porcentaje o en una cantidad de votos obtenidos por un candidato determinado. Para ello, establecen este índice, este otro número que le compita de igual a igual a ese número que pretende llevárselo todo, incluso la democracia misma. Es decir, de acuerdo a lo que piensan, la democracia en verdad es palabra, es logos, es concepto, todo lo opuesto a lo irreal del número. Sin embargo, esta crisis de lo democrático, debe ser rebatida, disputada, en los términos dados, es decir en términos numéricos.

 

Los hacedores, realizaron durante un año más de cincuenta entrevistas y evaluaciones, de este pensamiento puesto en acción, dado que es la única manera de valorar otros aspectos, de los múltiples  que en verdad ofrece lo democrático, es mediante un número, mediante el idioma en que la razón instrumental actual impuso al hombre moderno. Así como se tiene un número de identidad, un número para acceder a un médico, a un espectáculo, o así como uno vale en cuanto tiene en su cuenta bancaria, sea por horas trabajadas o por cualquier otra razón que siempre será traducida en número, la democracia debe tener su índice, su número, que signifique, que represente, algo que vaya mucho más allá de un porcentaje de votos en una elección o la cantidad de los mismos, expresan con convicción desde el centro de estudios.

El próximo jueves 25 de octubre, a las 19.30 horas en el jockey club de Corrientes, la democracia y usted tienen una cita impostergable.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!