Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 20:28 - Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Las fake news en tiempos de la posverdad: desafíos 4.0

Las fake news es un término que traducido al español significa falsas noticias, más precisamente un producto pseudo periodístico difundido a través de portales de noticias, medios escritos, radio, televisión y principalmente en redes sociales, lugar por donde se canalizan la mayoría de éstas, en tiempos de la nueva era tecnológica y cuyo principal objetivo es la desinformación deliberada o el engaño, armas de destrucción masiva que sirvieron en estos últimos años, a diversos partidos políticos, entre otros, para llegar al poder y realizar unos de los peores daños que se puede ocasionar a un estado con políticas nefastas, subordinantes y colonialistas.

Presentación del Manifiesto desde la América pobre al resto occidental como no occidental/ Participación del ELN.

“Las palabras lograrán la paz que no pueden generar las armas, en tanto y en cuanto pobreza y democracia sean conceptos excluyentes”.

Índice Democrático 2018.

Se distinguieron las mayores y mejores prácticas democráticas, de los municipios de Corrientes, los legisladores provinciales y de los gobiernos del NEA. Distinguidos; Escribano Walter Chávez (Bella Vista), Dr. José Irigoyen (Curuzú Cuatiá) y el Ingeniero Domingo Peppo (Chaco). Video de la Ceremonia del índice democrático, marca registrada de: Agencia Comunas del Litoral, Centro Desiderio Sosa y la Consultora Meridional.

¿Qué hace un correntino hablando de Amadeo Sabattini? ¿Qué hacemos todos que no hablamos de Amadeo Sabattini?

Las líneas están definidas, de un lado los generales del partido, y del otro, la masa radical. Aquellos, agrupados merced a las combinaciones o pactos transitorios, nosotros, luchando con nuestra orientación claramente definida la democracia social.

Curuzú Cuatiá y Bella Vista los municipios con mayores y mejores prácticas democráticas.

De acuerdo al resultado que se obtuviera mediante el “primer índice democrático correntino” herramienta perpetrada por el Centro de Estudios Desiderio Sosa, la consultora Meridional y la Agencia Comunas del Litoral, las comunas gobernadas por el Dr. José Irigoyen y el escribano Walter Chávez, jefes comunales de Curuzú Cuatiá y de Bella Vista, respectivamente, se llevaron el premio mayor, en un listado en donde también obtuvieron buenos números las Ciudades de Goya, Mercedes y Virasoro.

Top diez de los legisladores correntinos de acuerdo a Índice Democrático.

Tal como se anunciara a comienzos de año, y como se replica desde lo publicado el 5 de marzo, se dió a conocer el listado o ránking de legisladores correntinos con mejores o mayores prácticas democráticas. Se decidió no señalar los otros lugares de la tabla o del ranking, para que el instrumento no quede como una herramienta para caracterizar negativamente el trabajo de los legisladores. Los primeros diez lugares, les corresponden al siguiente listado.

Los tres colores de la democracia en Corrientes.

El primer índice democrático de la provincia de Corrientes, será oficial y públicamente presentado este próximo jueves a las 19 horas en el Jockey Club de la Ciudad de Corrientes, y como adelanto exclusivo se brinda el mapa del calor, o del color, que finalmente arrojó la medición que a nivel internacional se realiza con los países integrantes de la Onu. El caso correntino, ofrece la metodología (los respectivos cuestionarios) la mayoría grabados y difundidos, mediante los cuáles se conformaron las posiciones o ránking cómo el siguiente mapa (del que por razones obvias, hasta el día de la presentación se resguardan, se capturan las referencias).

Estalla la interna en Cambiemos-Corrientes.

Las fricciones que se evidenciaron públicamente entre un senador provincial y el presidente del deliberante capitalino, presagiaron lo que siempre fue un secreto a voces. Eduardo Tassano, y desde el 10 de diciembre pasado, su equipo, su gestión, no tienen la anuencia del corazón del poder central, quién ya le adelanto meses atrás, mediante declaraciones públicas del senador al mando del ejecutivo, que tendría como rival, al ex intendente y arrepentido (políticamente, claro está) K, Camau Espínola, dentro del mismo espacio político, del que el doctor corazón hubo de ser catapultado a la intendencia capitalina, la cual es atacada (en términos mediáticos) desde las mismas usinas en la que se floripondea la gestión delegada a cargo del Dr. Valdés.

El gobernador no tiene quién le escriba.

Cruzando el puente, la diferencia se nota y es abismal. El ingeniero Correntino que gobierna el Chaco, tiene entre otras virtudes propias, además de la sustancial de hacerse del poder simbólico y real, la de sacar sus respectivas y cotidianas tribunas de opinión en la prensa local, acerca de los acontecimientos del día. Desde la lucha contra el picudo algodonero, hasta las temáticas más controversiales, en primeras líneas, las palabras del primer mandatario están presentes y cómo corresponde. En sentido contrario, en la siempre postrada Corrientes, la delegación gubernamental, a cargo del delfín preferido del senador provincial al mando, apenas sí puede con el twitter. En la red social del pajarito, el sonriente y carismático, bastonero del poder real, manda a sus anchas, anuncia el cronograma de pagos, que le anuncia previamente el ministro de economía con más poder que el mentado, y hasta desea en frases de no más de dos renglones, feliz día a las madres con emojis y todo.

La vagina que nos parió.

La vagina es democrática por antonomasia. La vagina es abertura, es dolor de parto como pliegues de succión, es puerta de salida del ser invaginado como puerta de entrada al mundo del clímax en donde se funde y confunde, placer con satisfacción. La vagina es la última instancia, el último responso antes del vacío sideral, símil a los agujeros negro, en donde el tiempo y el espacio, se van de razón, se tergiversan en la posibilidad de la otra vida, en el más allá de esta vida, que no debe ser más que el estadio intrauterino del cuál provenimos, en donde no había nada por demandar, de allí que no existiera el deseo en cuanto tal y por ende la no facultad de conciencia, mucho menos de deseo.