Durante la quinta audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, tres imputados por encubrimiento manifestaron su voluntad de acceder a un juicio abreviado. La vía implica reconocer su participación en la destrucción de pruebas clave. La jueza Dolly Fernández aclaró que, por el momento, no hay pedidos formales elevados.
Este miércoles 18 de junio, miles de manifestantes se concentraron en Plaza de Mayo para reclamar la liberación de Cristina Fernández de Kirchner. Desde su arresto domiciliario en San José, la expresidenta envió un mensaje grabado y luego apareció brevemente en una transmisión en vivo. Con duras críticas al Gobierno de Javier Milei, aseguró: "Estoy presa porque el poder económico sabe que esto se cae".
En mayo, la inflación en el Gran Resistencia fue del 2,5%, con una suba interanual del 42,4%, según datos oficiales. Una familia tipo necesitó más de $1.200.000 para no caer en la pobreza.
Irán lanzó una ofensiva con misiles contra Israel que dejó al menos 78 muertos y más de 320 heridos. Todo el territorio israelí permanece en alerta máxima y se teme una nueva escalada regional.
Tras la ratificación de la condena a Cristina Fernández, el PJ nacional se reunió en Buenos Aires para definir una estrategia conjunta. Jorge Capitanich llamó a militar en todos los territorios y convocó a una marcha en Comodoro Py.
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión contra la expresidenta por corrupción en la causa Vialidad. Cristina Kirchner no podrá ser candidata y podría cumplir la pena bajo arresto domiciliario.
ATSA anunció asambleas en todos los sanatorios chaqueños ante la negativa del Gobierno nacional de homologar aumentos mayores al 1,2% mensual. Empresarios aseguran que podrían pagar lo que piden los trabajadores, pero advierten que necesitan el aval oficial. El gremio no descarta avanzar hacia un paro si no hay acuerdo.
El ministro Hugo Matkovich confirmó la desarticulación de dos organizaciones criminales tras investigaciones conjuntas con la Justicia Federal y Provincial. Una de ellas es la causa “Delfín Blanco”, vinculada al narcotráfico internacional, y la otra, “Nina”, sobre robos de criptomonedas mediante secuestros y torturas. Ambas operaciones recibieron reconocimiento nacional y posicionan al Chaco como referente en seguridad.
El Partido Justicialista del Chaco anunció que este martes 10 de junio hará público un documento político en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. La convocatoria se realizará a las 10 de la mañana en su sede de Mitre y Rivadavia, en Resistencia. Bajo el lema “Urnas sí, proscripción no”, el peronismo chaqueño ratifica su respaldo a la expresidenta.
El poder del estado dotado de rémoras monárquicas, de vestigios discrecionales en su legitimidad, de carencias de conformación democrática y hasta incluso de una historicidad vinculada a sostener legalmente golpes de estado (la vergonzosa acordada de la CSJN que avaló el primer gobierno de facto de 1930), es sugestivamente el único de los poderes del estado, dónde el gobierno libertario, siquiera amagó con pasar licuadora o motosierra alguna. Al contrario, hasta parecería ser el único dónde se proponen aumentar la plantilla de empleados del estado, jerarquizados, para con ello mejorar el sistema de justicia, que es el peor de los servicios esenciales que (no) presta el estado, de acuerdo a cualquier sondeo o encuesta de opinión.
Seguinos
3794399959