Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:02 - De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. /

  • 20º

16 de abril de 2025

En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3).

Durante las últimas dos semanas del presente mes de Abril, llevamos a cabo una encuesta en modalidad híbrida, obteniendo un total de 700 casos (354 presenciales, 346 por redes y mensajería), consultando a la ciudadanía de Mercedes (Corrientes) sus preferencias electorales para el cargo de Intendente Municipal. La misma se desarrolló bajo un cuestionario cerrado, tabulando solamente respuestas positivas, apartando por tanto las negativas o dubitativas que alcanzaron casi un 20% del total de las consultas.

Objeto: Llevamos a cabo la presente tarea, para determinar "competitividad" de los pre-candidatos o posibles candidatos a Jefe Comunal de Mercedes, para una elección que se llevará a cabo el presente año, pero que aún no posee fecha de realización. 

Detalle: Destacamos este aspecto, y nuestro objetivo en la medición, dado que en el gráfico y en la tabla, se exhiben los números de quiénes resultaron en un primer, segundo, tercer lugar y sucesivamente el resto de las personalidades encuestadas, sin que esto sea óbice de un orden de prelación, sino un indicador de los precandidatos "competitivos" y quiénes podrían no considerarse en tal categoría. 

Se guardó proporcionalidad en relación a género, edad y lugar de residencia (centro, barrios, área rural) de los encuestados. 

Informe: La categoría de precandidatos competitivos la alcanzaron; Cemborain, Víctor, Gauto, Juanita y Sánchez, Cali. Los tres superaron el 20% de las preferencias evidenciando cada uno de los mismos un "piso" electoral o núcleo duro. Cemborain se destaca en la franja etaria de más de 50 años y en barrios y zonas rurales. Gauto se arraiga en la "inercia" de la gestión y en el llamado voto por continuidad o no comprometido en lo electoral, que aún no inició. Sánchez obtiene su base electoral en la franja etaria de 30 a 50 y destaca un mayor apoyo entre hombres que mujeres. 

En la categoría "No competitivos", Belén Gómez Jornara, se destaca, ampliamente del resto, situándose en el márgen y pudiendo, ingresar, por defecto metodológico y temporal (la fecha de elección aún no se fijo y por tanto la campaña electoral no inició) a la categoría de "competitiva". Obtuvo un poco más del 10% de preferencia, consolidándose en el "voto jóven" o de menores de 30 años. El resto de los encuestados (Escalate, Maidana y Marambio) no superaron el 4,5%.

El presente sondeo fue encargado por una fundación, quién resolvió hacer pública la misma. 

Nuestra consultora, fundada en 2018, trabajó desde entonces, en diversas temáticas, y en lo atinente a lo electoral en distritos como: Itatí, Santa Lucía, Bella Vista, Esquina, Riachuelo, Resistencia y Corrientes Capital.

Se anexa gráfico con los resultados de la muestra. 

https://meridionalcon.wordpress.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!