Martes 5 de Diciembre de 2023

Hoy es Martes 5 de Diciembre de 2023 y son las 21:43 - Importante Reunión Peronista en la Ciudad de Buenos Aires / Dinámica imparable en Yacyretá / Inquietud ante el poder judicial por la imposibilidad que descansen en paz los restos de un legislador nacional correntino. / ¿Qué tenemos para celebrar en un nuevo día mundial de la filosofía? / Colegio de abogados. / "La transparencia en la justicia" / Los que se consideran líderes juegan a lo Poncio Pilato. / IMPORTANTE DECLARACIÓN DE DIRIGENTES PERONISTAS EN APOYO A MASSA / Patricio Maggio publica un importante libro sobre el peronismo / ¿Qué votamos el 19 de noviembre? / Asistencia a pescadores. / A propósito del "Gobierna para el culo" del gobernador Valdés. / Reseña sobre el libro el nihilismo mexicano de Mario Teodoro Ramírez / Justicia será. / ?Que Vuelvan los Bonos? / Pobreza que duele y un estado ausente. / A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía /

  • 20º

ACTUALIDAD

5 de noviembre de 2023

Patricio Maggio publica un importante libro sobre el peronismo

En "El fascismo en el discurso antiperonista" el autor se propone desmontar una serie de mitos tendientes a instalar la idea de que el primer peronismo fue una versión local de fascismo europeo

En "El fascismo en el discurso antiperonista" Patricio Maggio desmonta con fundamentos científicos una serie de mitos tendientes a instalar la idea de que el primer peronismo fue una versión local de fascismo europeo. Esta idea se remonta a la época de la Segunda Guerra Mundial, la siguen reproduciendo hasta el presente dirigentes políticos, periodistas e historiadores y ha sido el núcleo central del discurso con el que el antiperonismo ha buscado desacreditar a su contrario.  Para refutar esta tesis, el libro marca las principales diferencias existentes entre el peronismo y el fascismo: la distinta base social, la función que en ambos casos cumplió el nacionalismo y la delimitación geográfica y temporal del fascismo como fenómeno exclusivo de la Europa de entreguerras.  También analiza las distintas características y funciones que cumplieron los actos de masas en ambos regímenes, el contexto histórico en que surgió el peronismo y los movimientos y gobiernos equivalentes que hubo en Argentina y el resto de Hispanoamérica y compara las políticas aplicadas en relación al movimiento obrero organizado.  En el capítulo más extenso del libro se estudian las diversas aristas que tuvo la neutralidad argentina durante la Segunda Guerra Mundial a fin de desmentir el carácter progermánico que erróneamente se le atribuye. A continuación, se rebate otro mito, el del Cuarto Reich peronista, creación de la propaganda de guerra británica. Otro tema aun más caro al antiperonismo, la admiración que le atribuye a Perón por Mussolini, es abordado en su contexto histórico, el efectivo ejercicio propagandístico desplegado en torno a la figura del líder italiano y los logros atribuidos a su régimen. Finalmente, el último capítulo está dedicado a los admiradores que por su parte supieron acreditar Adolf Hitler y el Tercer Reich en EE. UU. y el Reino Unido, sobre todo entre la élite empresarial norteamericana.      Condiciones de venta: Desde noviembre estará disponible en Mercado Libre y en la página de Librería Fabro, sin distribución en librerías. Precio de venta: 5.900 $.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!