Sábado 2 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 2 de Diciembre de 2023 y son las 19:05 - Dinámica imparable en Yacyretá / Inquietud ante el poder judicial por la imposibilidad que descansen en paz los restos de un legislador nacional correntino. / ¿Qué tenemos para celebrar en un nuevo día mundial de la filosofía? / Colegio de abogados. / "La transparencia en la justicia" / Los que se consideran líderes juegan a lo Poncio Pilato. / IMPORTANTE DECLARACIÓN DE DIRIGENTES PERONISTAS EN APOYO A MASSA / Patricio Maggio publica un importante libro sobre el peronismo / ¿Qué votamos el 19 de noviembre? / Asistencia a pescadores. / A propósito del "Gobierna para el culo" del gobernador Valdés. / Reseña sobre el libro el nihilismo mexicano de Mario Teodoro Ramírez / Justicia será. / ?Que Vuelvan los Bonos? / Pobreza que duele y un estado ausente. / A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. /

  • 20º

FILOSOFÍA

16 de marzo de 2023

Llamada a participación

Por la presente se recuerda a los interesadxs que sigue abierta la recepción de trabajos tanto para Differenz. Revista internacional de estudios heideggerianos y sus derivas contemporáneas, como para el segundo volumen del Anuario Heidegger en castellano, coordinado por José Ordóñez García y Alfred Denker en la editorial Herder

Differenz. Revista internacional de estudios heideggerianos y sus derivas contemporáneas es editada por el Centro de Estudios Heideggerianos, el Archivo Heidegger de la Universidad de Sevilla (Delegación del M. Heidegger-Archiv de Meßkirch) y la Editorial de la Universidad de Sevilla, y publica trabajos de investigación (artículos, estudios), traducciones y números monográficos, relacionados con la obra de Martin Heidegger y sus derivas contemporáneas. La fecha de publicación de la revista es el mes de Julio de cada año. Se edita en doble formato, impreso y digital, sus lenguas oficiales son el español, el alemán, el francés, el italiano, el portugués y el inglés.

El proceso de envíos de trabajos y la normativa para la publicación de los mismos en la revista, pueden encontrarlo en https://revistascientificas.us.es/index.php/Differenz/about/submissions. Cualquier duda pueden remitirla al consejo de redacción de la revista a través del correo electrónico [email protected].

 

El Anuario Heidegger, por su parte, publicará preferentemente los trabajos, informes y noticias de aquellos investigadores y profesores del mundo hispanoamericano, de manera que el español y el portugués serán las lenguas de la publicación.

Cada número podrá contar con un editor o una editora responsable de los contenidos, que podrán ser de carácter abierto, monográfico o misceláneo, según el criterio del Consejo de Redacción o a instancias del Comité Científico Asesor.

El primer número ha sido dedicado fundamentalmente a Sein und Zeit (a su anterioridad y a su posterioridad), en memoria de la obra señera de Martin Heidegger. En él han participado investigadores e investigadoras de diversos países latinoamericanos a fin de mostrar la diversidad de perspectivas e intereses y como muestra de la vocación por la pluralidad a que aspira este Anuario.

El segundo volumen del Anuario Heidegger, cuya convocatoria de trabajos permanece abierta, estará dedicado al tema "Técnica y Serenidad". Si desean enviar estudios, soliciten información a los editores a través del correo electrónico [email protected].

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!