Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 09:38 - La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. /

  • 20º

5 de marzo de 2023

Yo soy El Óleo de Mujer con Sombrero

Por Paulie Pineda

 

Yo no nací una noche fría de 2005, mi alma la escribió Silvio Rodríguez un día cualquiera de 1975, antes de que ni siquiera naciera mi madre, cuando era mi abuela una joven oprimida por mi abuelo (que con mi madre fue un ser amoroso, repentinamente libertario). Tenía mi abuela 28 años cuando yo fui escrita por Silvio Rodríguez, de mi línea de sangre directa existían ya mi tía Sandra y mi tía Yudi, a ellas no se quién las habrá escrito, pero son el tipo de mujeres que odian a los zurdos como Rodríguez, y más allá de a los zurdos como él, me odian más a mí, yo soy sublevación y rebelión eterna; Rodríguez me ideó así.

 

Silvio es un hombre muy curioso, más allá de su amor a la revolución y su odio al colonialismo, pues es el hombre que sabe narrar a la mujer, cosa excepcional, por que es atípico, muy atípico, y más aún para ser un señor de su época. Tenemos mil genios masculinos que narran la revolución con hermosura, que narran la Natura con hermosura, su fauna, su flora, todo lo inimaginable, pero, por alguna razón, narrar a una mujer -narrarla bien- les resulta un enigma, no son plantas, no son ríos, ni mucho menos un concepto político. De aquello hablaran como si fuera una parte de sí mismos, ¡porque lo han convertido en parte de sí mismos!, pero la mujer también, nacen de una, es de una forma sobreliteral la cuna de sus otros fragmentos, y eso es algo que Silvio sí logro comprender, narrando con hermosura las cosas que a una mujer le pueden llegar a acongojar, a la mujer en sí misma: lo que piensa, lo que siente, lo que quiere, el cómo y el por qué, su opresión y su deseo de libertad... El trasfondo de superarse como trovador está en que Rodríguez fluctúa entre narrar a la revolución como una mujer y ver a la mujer como la revolución, por eso yo soy pluma y papel de Silvio Rodríguez, tan prohibido y tan criticado desde los 60s hasta hoy en día, sencillamente dirá “la revolución tiene que revolucionarse”, y yo lo entonare más fuerte.

 

Silvio Rodríguez: es uno de los creadores de la llamada Nueva Troba Cubana, fue también Diputado de Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (que es la representación del poder legislativo en el país), y un partidario fiel de la revolución cubana, cosa que se refleja en su trova, al igual que su amor desmedido a su mujer, Niurka González, madre de sus 7 hijos y flautista de muchas de sus canciones; todo un personaje, todo un escritor...


 

 

Siglos atrás inundaron un segundo

Debajo del cielo, encima del mundo

Así eras tú en aquella tarde, divertida

Así eras tú de furibunda compañera

Eras como esos días en que eres la vida

Y todo lo que tocas se hace primavera

Ay mariposa!, tú eres el alma

De los guerreros que aman y cantan

Y eres el nuevo ser, que hoy se asoma

Por mi garganta.


 

(Mariposas, Silvio Rodríguez)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Nombre
Yass

Comentario
Simplemente precioso, me encanta cómo expresas lo que sientes Pau, y tras haber leído el fragmento de "Mariposas" de Silvio Rodríguez, definitivamente se refería a tí cuándo lo escribió.

Responder