Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 22:46 - Reseña del ensayo de PAMELA SOTO / Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM / Más chispazos de espadas que voces de propuestas? / Trampa de cazadores, Pelayo Martín, Akal / Líder ?transfeminista? en oscurantismo y censura / ¿Se pueden suspender las elecciones provinciales del 11 J en Corrientes? / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Petro rompe la coalición y busca al pueblo / El otoño del patriarcado, Óscar Sánchez, Kiros Ediciones / Yacyretá lleva adelante jornada de concientización por el Día Mundial del Agua / ¡Sermonea que algo queda! / Bautizo / Las razones por las que el judicial, falla. / Palabras de Estética, VV.AA., Kiros Ediciones / "Patria, Libertad, Constitución y Justicia Social? / Llamada a participación / Jacques Rancière, la parte de los sin parte. / Precio del gas en Europa: Más bajo que antes de la guerra de Ucrania. / Yo soy El Óleo de Mujer con Sombrero /

  • 20º

ACTUALIDAD

16 de julio de 2022

Escala "Teyuruguai" medirá nivel de opresión social.

Mediante un muestreo de opinión que se realizará en forma trimestral, tanto a nivel presencial como por plataformas electrónicas, se confeccionará a no menos de 250 personas (valor de referencia) el siguiente cuestionario cerrado, para obtener el valor en el que las distintas comunidades se encuentran sometidas con respecto a no poder desenvolverse en niveles mínimos de libertad. La presente es una nueva herramienta que se alumbra a los efectos filosóficos y políticos de contar con una posibilidad más ecuánime de lo común.

El "Teyuruguai" significa en Guaraní cola de lagarto y es en verdad un látigo trenzado a los efectos de impactar contra quiénes agotaron la instancia del diálogo y la palabra, o directamente, transgredieron lo establecido. 

En términos actuales y sociales, lo resignificamos como el lazo, el vínculo, que en vez de urdir el entramado del corpus social, es utilizado por quiénes ocupan el rol de amos, para someter, bajo aplicación dolorosa y temeraria de la fusta, a los que se encuentran bajo la posición de esclavos, o desterrados a la condición de horda. 

El siguiente cuestionario, será determinante para conformar la escala "Teyuruguai" que mostrará en forma efectiva, fehaciente y comparativa la opresión en la que sobreviven los diferentes pueblos, ciudadanos, demos o mayorías que no gobiernan ni representan. Cada pregunta brinda un valor que al final del cuestionario determinara el valor en la escala del 1 al 10. 
Preguntas (Todas las respuestas tendrán las mismas variables de respuestas, si, no y a veces. Refieren todas las preguntas al transcurso de un mes.)

¿Puede elegir más de tres veces a un evento cultural o recreativo sea el mismo gratuito o pago?

¿Pudo reclamarle, exigirle o demandarle a algún gobernante o representante, en forma personal o de comunicación directa, sobre algún aspecto que le sea de interés?

¿Expresó en algún medio de comunicación tradicional, escrito, audiovisual o virtual, su posición, deseo o reclamo siendo el mismo publicado y abordado dentro de la agenda mediática? 

¿Sintió temor o miedo de expresar ante amigos o conocidos algún pensamiento de índole político o social?

¿Desea recurrentemente vivir o estar en otro lugar o sitio del que habita actualmente?

¿Fue señalado/a, indicado/a o caracterizado/a en forma negativa por su forma de vestir, de pensar, de actuar o de sentir?

¿En ámbitos formales, sea laboral o social, es más afecta/o a callar que a decir o expresar? 

¿En el fuero de sus redes sociales o del mundo virtual censura como práctica habitual publicaciones propias y comentarios para otros?

¿Intuye que desde algún sector, sea gubernamental o no, pueden estar revisando o acopiando información sensible acerca de sus actos y conductas?

¿Cree, estima o tiene la convicción que el futuro próximo, en sentido general y público-político, será mejor que su presente? 

 

 

Por Francisco Tomás González Cabañas 
Para la Escuela Correntina de Pensamiento.
de Conceptualización filosófica.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!