Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:42 - De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. /

  • 20º

18 de mayo de 2021

Diálogo político y democrático con Juan Manuel Urtubey.

Desde espacios sociales y políticos, afines a sectores independientes, liberales y peronistas, que convergen en una posición democrática y republicana, se vienen desarrollando diálogos políticos con ex mandatarios provinciales a los efectos de comprender las complejidades que desafían los tiempos actuales y las posibilidades para desatar tales nudos desde la política práctica. Este viernes 21 de mayo, a las 19 horas, Francisco Tomás González Cabañas y un destacado grupo de dirigentes políticos dialogarán (se podrá seguir la actividad por el vivo del Facebook de la agencia comunas del litoral) con el ex legislador, ex gobernador de Salta y candidato a vicePresidente de la NacióN en la última elección nacional el Dr. Juan Manuel Urtubey.

Tal cómo lo realizado el sábado 15 de mayo, con el ex gobernador de Misiones Ramón Puerta, ante la proximidad del inicio del calendario electoral y con el agravamiento de las problemáticas estructurales y coyunturales que se atraviesan a nivel nacional e impactan a nivel provincial, desde la organización de estos diálogos democráticos no se duda que la salida es por intermedio de la política y por esta misma razón propician estos intercambios con la expectativa de que resulten un paso para construcciones a corto, mediano y largo plazo.    Consultado Francisco Tomás González Cabañas sí es que tenían pensado realizar una actividad semejante con hombres y mujeres vinculados al kirchnerismo, y puntualmente con el recientemente designado interventor del Pj Corrientes, expresó: “Es muy difícil dialogar con quienes no tienen la voluntad ni el deseo de hacerlo. Vemos con preocupación como la cepa más pura de una posición política cada vez más al extremo, pretende cambiar las reglas básicas de la república, aprovechando mayorías circunstanciales que hoy no son tales y condicionando a legisladores mediante la aprobación de obras a sus provincias y vaya una a saber más con qué. En el contexto complejo de lo pandémico, no sólo que no supieron administrar la cuestión, sino que además queda la sensación que hacen un uso vil del drama, por ejemplo postergando las elecciones, so pretexto de eliminarlas (al menos las primarias) en caso de no tener acompañamiento de la oposición. En el caso puntual de la intervención del Pj Corrientes, observamos que el que estuvo como el que está no son más que delegados que encomendados por “cédula real” para imponer listas que tendrán como sello la obediencia debida al instituto patria. Nadie puede dudar que el ex secretario de Boudou, gran piloto automovilístico actualmente en funciones, pueda hacer algo más que lo que le enviaron a realizar, bajo una puesta de escena, que cada vez menos guarda las mínimas formas democráticas como lamentablemente ocurre a nivel nacional”.    La invitación cursada para el viernes 21 de mayo, a las 19 horas, mediante el vivo de la agencia comunas del litoral, para el diálogo con Juan Manuel Urtubey, a los efectos de pensar políticamente los desafíos estructurales y coyunturales, ambos cruciales que atraviesa el país y que impactan fuertemente en lo más profundo de las realidades provinciales, las preexistentes al AMBA.        

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!