Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 09:30 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

ANÁLISIS

24 de diciembre de 2020

Jesús de echar los mercaderes del templo ¿a propiciar una navidad con distanciamiento social?

Creer en el milagro de la navidad, precisa de un pacto tácito cómo el que a diario hacemos mirando una película o leyendo una información de un medio de comunicación. En un a priori, debemos darlo por cierto, sí es mediante una cena de excesos y bien regada, qué mejor.

Sí el hijo de Dios se sacrificó por darnos una noción de lo común, no sería disparatado pensar, que sigue obrando, desde la inmensidad del poder de su padre. 

El pan cotidiano no alcanza para todos, en muchas aldeas, apenas para la mitad de la población. Hace tiempo que esta simple operación divisoria no la podemos materializar. 

Tal vez, la ocasión singular que nos toca atravesar tenga que ver necesariamente con lo planteado. 

El giro inesperado del destino, como mensaje divino, de no poder compartir en plenitud cómo lo veníamos haciendo, con nuestras facciones de seres queridos, estimados o privilegiados, nos puede interpelar a que reflexionemos en esto mismo. 

¿Qué es lo común?, acaso ¿la base de lo comunitario? ¿Cuánto estamos dispuestos realmente a compartir, entendiendo al otro como a un prójimo, en su condición de próximo, del que pudimos haber sido y de alguna manera somos sin serlo?

Todo lo que no podamos hacer en esta oportunidad, no es más que una posibilidad divina, que va más allá de la deidad. 

No poder estar con todos esos otros, con los que estábamos acostumbrados a compartir, llegando en muchos casos a banalizar el milagro simbólico de lo navideño, nos abre una probabilidad impensada en los viejos tiempos de la “normalidad”. 

A ese que lo perdimos, que enfermó, que sólo podemos saludar a distancia, es también parte constitutiva de los millones, que desde hace años no pueden tener una vida digna por las condiciones impuestas por un sistema dado que se adueñó de nuestra dignidad, de nuestros sueños, de nuestras festividades y de nuestra fe. 

La copa alzada, el deseo ferviente, el milagro de lo común. Jesús se nos volvió a manifestar, ojalá no lo volvamos a lapidar, a juzgar, ni a crucificar.

 

Feliz navidad. 

Por Francisco Tomás González Cabañas. 

     

    

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!