Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 03:43 - Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. / Escasa presencia correntina en audiencia pública sobre medios de comunicación. /

  • 20º

21 de noviembre de 2020

“Buscando concejal del año”.

La escuela correntina de pensamiento, junto al centro de estudios “Desiderio Sosa” y la agencia “Comunas del litoral”, dan formalmente inaugurado el programa ciudadano “Buscando concejal del año”. El mismo en referencia a lo que supo ser en las provincias del Chaco y de Corrientes, el “índice democrático” años atrás, consiste en un cuestionario de cinco preguntas, a los ediles de la Ciudad de Corrientes (en una primera etapa) e invitados de otras ciudades de la provincia, que se realizarán bajo la modalidad de entrevista a distancia o telemática y emitida por el vivo de la red social de la agencia comunas litoral de noticias.

Las respuestas de los y las concejales (las preguntas son a modo cuestionario, es decir formato único de preguntas) brindarán una puntuación que finalmente tendrá la aprobación pública o ciudadana, mediante encuestas y sondeos realizados por la consultora meridional. Se confeccionará una suerte de posicionamiento de los y las concejales que participen, destacándose y distinguiéndose a los de más puntuación en un acto público a fin de año, en modalidad presencial en tanto y en cuanto la dinámica pandémica en tal entonces, así lo permitan con todos los protocolos. 

 

 

Las entrevistas de los concejales respondiendo el cuestionario, se iniciarán este lunes 23, a las 19 horas, con el edil José Luiz Gálvez, continuarán el martes 24, a las 19 con el concejal (Saladas) Noel Gómez, el miércoles 24 a las 19 con el edil Juan Braillard Poccard y cerrará el primer módulo el jueves 25 a las 19, con el concejal José Romero Brisco. 

 

Desde la organización continúan invitando y confirmando los días y horarios del próximo módulo, del cuál en breve se dará a conocer, destacando que la invitación a participar del programa ciudadano es sin distinciones y exclusiones y que por cuestiones de accesibilidad o falta de la misma (por ejemplo, en la página del concejo deliberante son pocos los ediles que dejan sus datos de contactos fehacientes) pueden llegar más tarde a unos que otros. 

 

Finalmente, desde los espacios de organización, destacan que el programa cuenta con el único fin ulterior de fortalecer el vínculo de los representantes con los vecinos, de amalgamar la institución de la representatividad y de brindar a la ciudadanía mayores elementos de las formas, las maneras, las acciones y modalidades con la que ejercieron los concejales el tan destacado rol que poseen como primer eslabón de una comunidad democrática. 

  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!