Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 17:27 - El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro /

  • 20º

22 de octubre de 2020

ODECO. Observatorio Democrático Correntino.

Diversos ciudadanos correntinos, sin cargos públicos, pero con la carga ciudadana, aumentada ante lo aciago, desconcertante y farrogoso que implica el convivir con la pandemia y sus implicancias, nos constituimos en el presente observatorio a los efectos de:

Interpretar y analizar las opiniones, como las vivencias, creencias, actitudes y percepciones de los correntinos frente a temas estructurales y fundantes de los derechos subjetivos que pudieron ser vulnerados por las restricciones sanitarias imperantes.

 

Solicitar a todos y cada uno de los poderes del estado provincial, las realizaciones y actuaciones llevadas a cabo a los efectos de contribuir a la generación de políticas públicas, iniciativas, acciones y debates frente a temas clave para el desarrollo democrático y que el mismo no deba ser menoscabado ni atenuado por ninguna circunstancia de excepción o excepcional. 

 

El rol del observatorio consiste en velar por la democracia como un conjunto de valores innegociables que van más allá de lo electoral y que no pueden ser socavados en lo cotidiano por argucia alguna. 

 

Recabaremos todas y cada una de las manifestaciones de ciudadanos correntinos que hayan vivido o vivan restricciones que no se ajusten a los preceptos de un estado democrático, a los efectos de darles visibilidad como la elevación ante las autoridades que correspondan y competentes. A estas mismas se le solicitarán informes pormenorizados y exhaustivos de las actuaciones realizadas en tiempos de restricciones, de excepción y en donde pretende imperar la discrecionalidad y los vestigios de una intencionalidad arbitraria, cuando no autoritaria. 

 

Ante el presente continúo en que se nos impone vivir bajo yugo de decreto, de órden contumaz, tras la máscara enferma del miedo y del temor ante lo natural de la muerte, constituimos en Corrientes como en otras partes de occidente a las que alentamos a acompañarnos en este camino, este observatorio para que podamos seguir contando con los presupuestos mínimos de lo democrático. 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!