Domingo 16 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 16 de Marzo de 2025 y son las 06:20 - ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. /

  • 20º

ACTUALIDAD

22 de octubre de 2020

ODECO. Observatorio Democrático Correntino.

Diversos ciudadanos correntinos, sin cargos públicos, pero con la carga ciudadana, aumentada ante lo aciago, desconcertante y farrogoso que implica el convivir con la pandemia y sus implicancias, nos constituimos en el presente observatorio a los efectos de:

Interpretar y analizar las opiniones, como las vivencias, creencias, actitudes y percepciones de los correntinos frente a temas estructurales y fundantes de los derechos subjetivos que pudieron ser vulnerados por las restricciones sanitarias imperantes.

 

Solicitar a todos y cada uno de los poderes del estado provincial, las realizaciones y actuaciones llevadas a cabo a los efectos de contribuir a la generación de políticas públicas, iniciativas, acciones y debates frente a temas clave para el desarrollo democrático y que el mismo no deba ser menoscabado ni atenuado por ninguna circunstancia de excepción o excepcional. 

 

El rol del observatorio consiste en velar por la democracia como un conjunto de valores innegociables que van más allá de lo electoral y que no pueden ser socavados en lo cotidiano por argucia alguna. 

 

Recabaremos todas y cada una de las manifestaciones de ciudadanos correntinos que hayan vivido o vivan restricciones que no se ajusten a los preceptos de un estado democrático, a los efectos de darles visibilidad como la elevación ante las autoridades que correspondan y competentes. A estas mismas se le solicitarán informes pormenorizados y exhaustivos de las actuaciones realizadas en tiempos de restricciones, de excepción y en donde pretende imperar la discrecionalidad y los vestigios de una intencionalidad arbitraria, cuando no autoritaria. 

 

Ante el presente continúo en que se nos impone vivir bajo yugo de decreto, de órden contumaz, tras la máscara enferma del miedo y del temor ante lo natural de la muerte, constituimos en Corrientes como en otras partes de occidente a las que alentamos a acompañarnos en este camino, este observatorio para que podamos seguir contando con los presupuestos mínimos de lo democrático. 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!