Sábado 25 de Marzo de 2023

Hoy es Sábado 25 de Marzo de 2023 y son las 05:41 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

ACTUALIDAD

21 de julio de 2020

“Conversatorio” con el presidente de la cámara de Diputados de Corrientes. Dr. Pedro Cassani.

Para los organizadores de este “conversatorio” que aglutina a teóricos como a hombres de poder, resulta de consideración escuchar los conceptos del político, que a nivel partidario e institucional, hace eje, de las libertades públicas, que muchas veces y sobre todo, en tiempos de pandemia, pueden colisionar con las libertades individuales y las nuevas dinámicas que la política puede adquirir en esta actualidad compleja. La cita es este miércoles 22 de julio, a las 10 de la mañana, que se podrá seguir mediante el vivo de la agencia comunas litoral en la red social “Facebook”.

En la irrupción de las nuevas formas del quehacer social y comunicacional que impone la restricción sanitaria (cómo único remedio o vacuna hasta ahora), la denominación de “conversatorio” como neologismo, va más allá de una denominación.  Impelidos por la misma, construimos la iniciativa de ir más allá de la entrevista clásica, el modelo del diálogo mediante conjeturas, como propuesta coordinada por el ensayista Francisco Tomás González Cabañas, de la escuela correntina de pensamiento, inició su segunda grilla de invitados para tertulias que hacen hincapié en la política, el poder y la democracia. Este lunes 20 de julio, a las 16,30 hora argentina, fue el turno del embajador en Paraguay, Ingeniero Domingo Peppo, quién compartió vía zoom y el Facebook live de la agencia comunas litoral, sus apreciaciones en su destacado rol en el contexto internacional. El catedrático de la Uba, columnista en Perfil y editor del portal voces políticas, Nicolas Cereijo, estuvo presente este pasado martes 21 de julio a media mañana. El miércoles 22 de julio, a las 10 de la mañana, hará lo propio el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes el Dr. Pedro Cassani. Completarán la semana los doctores en filosofía ibéricos, José Luis Villacañas Berlanga (docente en la Complutense de Madrid) y Miquel Seguró (Coordinador de la revista científica “Argumenta Philosophica”).

 

 

La experiencia del conversatorio, al estilo que propone Francisco Tomás González Cabañas, se basa en dos conjeturas, disparadores del pensamiento, de un abordaje para proponerle esa mirada al otro, que comparte una sesión de zoom (con otros que pretendan compartir por esa vía) replicados en una sesión en vivo, por la red social de la agencia comunas del litoral, y que terminará mediante la conjetura o propuesta que finalmente realiza el invitado. 

 

Han asistido a esta experiencia que propone priorizar el diálogo por sobre la respuesta, la comunicación espontánea por sobre la edición o los instrumentos cuidados pero limitantes, los doctores en filosofía Daniel Stchigel, Alberto Buela, la filósofa española Ana Lacalle Fernández, el politólogo Pablo Anzaldi, el abogado y dirigente político Nazareno Etchepare y el psicólogo mexicano Alejandro Segura Chávez. 

 

En la segunda grilla, el embajador argentino en Paraguay. Ingeniero Oscar Domingo Peppo, sostuvo un diálogo de magnitud diplomática y geopolítica. El martes 21 de julio, fue el turno del catedrático y articulista, Licenciado Nicolás Cereijo.

El presidente de la cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, fue uno de los pocos que se expresó en declaraciones públicas recientes, en relación a la profundidad conceptual que pueden generar cambios en la política tal como la entendíamos hasta antes de la pandemia, en afirmaciones como la siguiente: “Nosotros desde ELI estamos trabajando mucho con estas problemáticas como el tema educativo, cómo mejorar la calidad de vida de la gente, pero no pensamos en elecciones, sabemos que los ejes van a cambiar viene tiempos de nuevos liderazgos políticos, van a aparecer nuevos paradigmas que la sociedad va a exigir que tengamos en cuenta” (Dr. Pedro Cassani). 

 

   

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!