Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:00 - De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. /

  • 20º

19 de julio de 2020

Conversatorio con el Embajador en Paraguay. Ing. Oscar Domingo Peppo.

En la innovadora iniciativa de ir más allá de la entrevista clásica, el modelo del diálogo mediante conjeturas, es una nueva propuesta del ensayista Francisco Tomás González Cabañas, de la escuela correntina de pensamiento, que tendrá una segunda grilla de invitados para tertulias que hacen hincapié en la política, el poder y la democracia. Este lunes 20 de julio, a las 16,30 hora Argentina, el embajador en Paraguay, Ingeniero Domingo Peppo, compartirá vía zoom y el Facebook live de la agencia comunas litoral, sus apreciaciones en su destacado rol en el contexto internacional. El catedrático de la Uba, columnista en Perfil y editor del portal voces políticas, Nicolas Cereijo, estará presente el martes. El miércoles, el Presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes el Dr. Pedro Cassani. Completarán la semana los doctores en filosofía ibéricos, José Luis Villacañas Berlanga (docente en la Complutense de Madrid) y Miquel Seguró (Coordinador de la revista científica “Argumenta Philosophica”).

La experiencia del conversatorio, al estilo que propone Francisco Tomás González Cabañas, se basa en dos conjeturas, disparadores del pensamiento, de un abordaje para proponerle esa mirada al otro, que comparte una sesión de zoom (con otros que pretendan compartir por esa vía) replicados en una sesión en vivo, por la red social de la agencia comunas del litoral, y que terminará mediante la conjetura o propuesta que finalmente realiza el invitado. 

 

Han asistido a esta experiencia que propone priorizar el diálogo por sobre la respuesta, la comunicación espontánea por sobre la edición o los instrumentos cuidados pero limitantes, los doctores en filosofía Daniel Stchigel, Alberto Buela, la filósofa española Ana Lacalle Fernández, el politólogo Pablo Anzaldi, el abogado  y dirigente político Nazareno Etchepare y el psicólogo mexicano Alejandro Segura Chávez. 

 

Los organizadores, desde la escuela correntina de pensamiento, habilitaron una mensajería vía whatsapp para quiénes deseen inscribirse a la sesión del zoom. El número es el; 11 37840291.

   

La propuesta, recibió la salutación de parlamentarios argentinos de todo el arco político, como también de legisladores de otros países, destacados hombres de la cultura y ex protagonistas centrales de la escena política, como el caso de la Dra. Elisa Carrió. Coincidieron en fortalecer los espacios tendientes a sortear las dificultades que a nivel global se atraviesan, destacando el valor de la palabra y el ejercicio del diálogo, de la dinámica de la conversación, para mayores posibilidades de entendimiento.  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!