ANÁLISIS
6 de abril de 2020
Sobre Trolls y grieta en la Argentina.
Con Peña no alcanza. 28 de Marzo. Gustavo Cordoba, publica encuesta nacional: un 80% apoya la gestión del Presidente en la pandemia, número que trituraba la grieta y los comportamientos electorales geográficos 2019.
30 de Marzo. El Presidente le pide a los empresarios: “Que ganen un poco menos esta vez”. Y sobre los despidos en Techint dijo “es una falta de solidaridad enorme”. La reacción a ambos hechos fue de cajón. Una asociación literal o no, fáctica o no, asociación al fin de una grupo de empresarios y dirigentes de Cambiemos. 1 de Abril. Campaña en redes contra “la política”, trollls y llamado desesperado a la grieta. Ahora bien la pregunta: ¿ alcanza el “dinero”, los recursos para montar una campaña de esta índole en redes? No, no es suficiente y es bueno estudiarlo. Hay cuatro factores que favorecen a las derechas en esta práctica y son condición de posibilidad 1 ) Los contenidos agresivos, las noticias falsas, tendenciosas, los discursos de odio, lo binario en la red tiene más eco; es una narrativa sumamente receptiva a ser compartido y/o comentada. 2) No hay multiplicación sin ciudadanos “de a pie”. Trolls y/o bots pueden presentar el tema pero los estudios demuestran que son las cuentas humanas los que lo propagan efectivamente y asi se viraliza. Primer aprendizaje, los partidarios de la oposición son más potentes y activos digitalmente. 3) Algoritmos ni más ni menos. Hoy las plataformas premian posteos que tienen más comentarios, mas interacciones y un posteo del tipo descripto es susceptible de generar conversación; incluso los que critican ese accionar lo comentan y asi favorecen su instalación. 4) Los hashtag de las derechas trabajan sobre un marco conservador argentino; su “frame” es claro y usan lenguaje que liga directo a ese marco. Tienen entonces un marco de referencias, de creencias, y los términos que usan reflejan rápidamente ese marco y entonces genera adhesiones instantáneas y simultaneas. Lenguaje, sentido común y creencias arraigadas. La humilde reflexión entonces, es que si el peronismo o en todo caso los agrupamientos y movimientos ciudadanos y/o partidarios no encuentran una metodología común de comunicación política que interprete estos fenómenos se va a dar ventaja, permitiendo reabrir grietas y escenarios que parecían olvidados. Es un aprendizaje y es una tarea. Esteban Concia https://t.me/EstebanConcia Links de interés https://glciampaglia.com/publication/the-spread-of-low-credibility/ https://www.lavanguardia.com/politica/20200311/473168996427/extrema-derecha-control-tiktok-red-social-menores.html
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
3794399959