Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 12:22 - Ponderan desde Costa Rica al libro "La Justicia Bastarda". / Zorro. / Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. /

  • 20º

5 de diciembre de 2019

Una nueva política de Defensa Nacional

El Centro de Enlace y Planeamiento “Tte. Cnel. Jorge Obón” reafirma la imperiosa necesidad de planificar y desarrollar una Política de Defensa Nacional en el marco del objetivo nacional de “poner en pie a la Argentina” anunciado por el presidente electo Alberto Fernández.

Conceptualmente, la política de defensa nacional debe determinar los parámetros de las acciones encaminadas a preservar los objetivos e intereses vitales de la Nación contra la posible agresión, anticipando las hipótesis de conflicto.

En ese sentido, caracterizamos la situación iberoamericana actual como la de una fuerte ofensiva de los intereses norteamericanos sobre los dispositivos de poder y los recursos estratégicos y energéticos del continente, en el marco de una convulsión social generalizada en la que está en cuestión la legitimidad de ejercicio de la clase dirigente- en todo el espectro ideológico-  en la mayoría de nuestros países. 

En este contexto, las nuevas amenazas se agregan a las amenazas históricas que se desprenden de la usurpación colonialista británica de las Islas Malvinas, la cuestión antártica y el constante atropello a la soberanía nacional en el Mar Argentino.

Considerando esta situación, creemos oportuno trabajar incorporando como hipótesis de conflicto y objetivos de defensa:

  • Las grandes reservas de minerales fósiles como “Vaca muerta”,
  •  Las reservas de litio en la frontera caliente del norte argentino, 
  • La calidad ecológica del suelo patrio afectado por la voracidad de los actores impulsados por la renta sojera.
  • La eventualidad de una cesación de pagos de la deuda externa que nos lleve a soportar agresiones indirectas.

Como corolario de lo antedicho, para la puesta en marcha de una Política de Defensa Nacional resulta prioritario potenciar la relación entre las Fuerzas Armadas y el desarrollo tecnológico e industrial nacional, incentivar la incorporación masiva de personal de tropa, restablecer un nuevo marco de justicia militar y consolidar la plenaria reconciliación entre los distintos sectores de la vida nacional comprometidos con los verdaderos intereses nacionales e iberoamericanos.

 

Centro de Enlace y Planeamiento “Tte. Cnel. Jorge Obón”. Firmas: 

Pablo Anzaldi- Aritz Recalde-Juan Godoy- Federico Addisi- Gastón Franzero

 

 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!