Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:43 - Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. /

  • 20º

22 de octubre de 2019

Cuando la democracia se transforma en un concepto abstracto.

Nos encontramos a pocos días de un nuevo acto eleccionario, definir quién va a dirigir los destinos de nuestra nación en los próximos cuatro años.. El momento no es el mejor, las condiciones del país empeoran día a día, la incertidumbre nos inunda, y en este contexto nos aprestamos a elegir, conforme lo establece nuestro sistema democrático, un sistema defendido a ultranza que se ha transformado lamentablemente en un concepto abastracto. Simple se elige solo para legitimar a la clase política.

¿Cuál es el fundamento que nos lleva a sostener tal afirmación? partir del principio de que la democracia es el  sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes, esto que parecería cumplirse en realidad se torna abstracto, en virtud de que si bien se elige a través del voto popular, luego de pasadas las elecciones, el contralor se torna sumamente imposible por parte de la ciudadanía, en razón de que nuestros representados actúan en representación de sus propios intereses y/o familiares y/o empresariales y/o sindicales, pero lejos de pensar en los intereses de la población en su conjunto.

De esta forma nos vemos sometidos sin posibilidad de queja alguna, a la forma establecida por el gobernante de turno y su equipo de cerebros, así aceptamos el aumento de la pobreza, el aumento de tarifas, el aumento de precios en todos los rubros, el aumento de nuestra deuda…y el control que como sociedad deberíamos poder realizar se transforma en una simple palabra sin contenido.

Por ello sostenemos que la democracia en este contexto es un concepto abstracto, entendiendo abstracto como una idea, un concepto en la mente, que es ideal, vago e impreciso,  que se plasma en la forma pero no en el contenido profundo del sistema. Como sociedad deberemos replantearnos en un futuro el fin de un sistema, que beneficia a unos pocos y tal vez el comienzo de uno nuevo, más abarcativo, inclusivo y contemplativo de los que menos tienen. 

Está demostrado que este sistema viene fracasando no sólo en los países latinoamericanos sino también en los países del primer mundo, y que las sociedades en su concepto, globalizadas, comienzan a manifestarse ante esta realidad, a través de manifestaciones que permitan hacer oír las voces acalladas por las medidas rigurosas que toman los gobernantes.

A pesar de todo lo señalado, el domingo deberemos elegir, conforme al sistema que tenemos, y tal vez muchos aún esperanzados que ese voto colocado en la urna casi en forma “sagrada” y oculta, traiga aparejada la posibilidad de “cambio”, y así van pasando los mandatos y los años… 

Por la Dra. Viviana Verón. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Nombre
Pedro Sergio Clavero Aranda

Comentario
Democracia directa es la fuente de poder crear fuerzas en ambos géneros y cada cual con su identidad y personalidad y juntas es la mezcla de la unidad de la población en un solo concepto de crear su propia defensa con el órgano independiente y autónomo separado del estado, de la clase política y de las instituciones políticas porque ambas promueven la manipulación de las masas. De ahí, qué, las mayorías unánimes de la población tengan su defensor del pueblo. Con la dinámica de la democracia escucharse entre todas y todos crear las condiciones ambientales del poder de la naturaleza. Saludos Cordiales Maravillosos.

Responder