Domingo 3 de Diciembre de 2023

Hoy es Domingo 3 de Diciembre de 2023 y son las 00:25 - Dinámica imparable en Yacyretá / Inquietud ante el poder judicial por la imposibilidad que descansen en paz los restos de un legislador nacional correntino. / ¿Qué tenemos para celebrar en un nuevo día mundial de la filosofía? / Colegio de abogados. / "La transparencia en la justicia" / Los que se consideran líderes juegan a lo Poncio Pilato. / IMPORTANTE DECLARACIÓN DE DIRIGENTES PERONISTAS EN APOYO A MASSA / Patricio Maggio publica un importante libro sobre el peronismo / ¿Qué votamos el 19 de noviembre? / Asistencia a pescadores. / A propósito del "Gobierna para el culo" del gobernador Valdés. / Reseña sobre el libro el nihilismo mexicano de Mario Teodoro Ramírez / Justicia será. / ?Que Vuelvan los Bonos? / Pobreza que duele y un estado ausente. / A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. /

  • 20º

12 de octubre de 2019

La hora de las mujeres

Como venimos sosteniendo y apuntando es la hora de las mujeres. El 11 de octubre pasado se celebraron las elecciones en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Nordeste, donde se impuso la formula de mujeres Dana Alarcón a Presidenta del Centro de Estudiantes y Rocío Valenzuela como Secretaria General por la Agrupación Franja Morada, que fuera fundada entre otros por Luis “changui” Cáceres que en abril del 2018 inicio su recorrido nacional en la Ciudad de Esquina para recuperar a la Unión Cívica Radical de su postración.

El binomio Dana-Rocío cosecho el 54,80% de los votos para el Centro de Estudiantes y el 53,50% para el Consejo Directivo convirtiéndose en la única fórmula de mujeres y más votada. A partir de ahora las mujeres de la Facultad de Derecho tendrán una representación sustantiva lucha que no es de este tiempo, es una lucha de todos los tiempos que comienza a materializarse rápidamente.

Lo que llama la atención es el oportunismo del Gobernador Gustavo Valdés que se prende en todas, el desarrollista en la arenga mediática y discursiva se muestra como propulsor, entre otras cosas, de la paridad de género, del reconocimiento de la mujer en la vida política y social pero lo que dice no tiene correlato en la realidad, en su organigrama ministerial tiene apenas una mujer (Ministra de Educación) y lastimosamente para el desarrollista Educación es de las carteras peor gestionadas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!