Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 05:27 - Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. / Escasa presencia correntina en audiencia pública sobre medios de comunicación. /

  • 20º

6 de octubre de 2019

La nueva entrega del Joker que parecía innecesaria.

Una nueva entrega de este personaje ha salido. Algunos nos preguntamos si realmente era necesaria debido a previamente haber visto las míticas de Jack Nicholson, o las del glorioso Heath Ledger. Aunque sorpresiva por alguna parte esta nueva interpretación por Joaquin Phoenix sin duda alguna nos presenta una nueva faceta de este polémico personaje. Narrada desde los problemas psicológicos que presenta nos da una mirada mas humana del joker.

Esto debido a los problemas que cada día padece, y que vive en un mundo crudo y frio, sin control, con una sociedad que busca una imagen. Sus problemas empeoran debido a que deja de medicarse esto le lleva a que por un instánte cruce la línea y esto desate toda su locura. Cuya consecuencia desemboca en un movimiento social y político, y lo único que necesitó para hacer esto fue un apoyo que incluso pudo ser imaginario.

La película consigue un vinculo con el espectador debido a que te identifica con el personaje, ya que este podría ser cualquiera de nosotros, una persona que no fue feliz un solo día de su vida, culmina su locura una noche en llamas dándose cuenta de la realidad en un mundo que no le a dado mas que desgracia, el consigue pararse y decir ¨Sonríe y pon tu mejor cara¨.

 Para la mayoría de los críticos Joker no solo es una simple película del montón, esta película es una de las mejores basadas en comics. También se la podría considerar como el verdadero cine, el verdadero arte.

Por Máximo Tomás González Cabañas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!