Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 20:33 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

3 de octubre de 2019

IV Simposio correntino de filosofía política.

Cronograma de actividades del IV Simposio de filosofía política. La entrada es libre y gratuita. Las razones de la continuidad del IV Simposio de filosofía política correntino.

En el mientras tanto de querer y no poder, o del pretender, por naturaleza, cambiar, o lo que nos fue dado, o lo que arrastramos como lo que es, la “inercia de la acción continua”, sí la filosofía o la reflexión filosófica, al menos sirven para ponerle palabras, a las insatisfacciones que genera el imperio de la práctica, pues al menos de tales tribulaciones, podríamos concluir que, pocos o muchos, al dedicarnos al pensar, generamos un tránsito diferente en el tiempo, ese mismo que por miles de años ha sido y es casi igual para la humanidad, ese que es, supuestamente, tan diferente para los fanáticos del hacer, que tampoco en relación o en la ecuación entre pobreza y democracia, pueden demostrar desde hace décadas buenos resultados.    

Pensar, reflexionar, y poner en evidencia el entrecruzamiento del logos, es lo que debemos hacer antes de actuar, de lo contrario este se transforma en autómata, repititivo y pobre, de una pobreza insolente, y por sobre todo democrática. Hacer sin pensar, es delictivamente imponer. 

Pensar o filosofar, es la obligación que nos legó la condición de humanos, por nada del mundo, ni por nadie, debemos dejar de hacerlo. 

Pensar o filosofar, es la obligación que nos legó la condición de humanos, por nada del mundo, ni por nadie, debemos dejar de hacerlo. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!