Miércoles 19 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Marzo de 2025 y son las 06:21 - ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. /

  • 20º

29 de septiembre de 2019

La continuidad del radicalismo gobernante dependerá de los “nuevos” peronistas que incorpore.

Sí el peronismo no es gobierno desde el `73, es porque lo han divido, en todas y cada una de las elecciones gubernamentales, Ricardo, en su rol de principal actor político provincial mejor que nadie, lo sabe, porque lo ha hecho como pocos (de todas maneras puede haber dentro del radicalismo provincial, algún tapado, con más aplomo personal y político que el actual gobernador, que suceda en oficio y pericia al Senador provincial, pero lo deberá a empezar a demostrar en breve en la arena de una Corrientes que viene), lo que sí, no debe hesitar, no puede dudar, sí es que no quiere servirle en bandeja la gobernación a quién desgine Alberto Fernández, sí es que finalmente se impone a los problemas del país como a la Cámpora, deberá hacerle entender a sus socios (de hecho no por casualidad lo viene vociferando) que más temprano que tarde tendrá que hacer ingresar a otro grupo que le brinde representatividad peronista dentro de ECO, de lo contrario será demasiado tarde, y después de octubre, y tras un posible triunfo por escándalo del Peronismo a nivel nacional, provincial y en los municipios más populosos, ningún peronista querrá estar en ECO, garantizándole así la posibilidad histórica, nuevamente, de romper una maldición que lleva medio siglo, y de la que tendrá arte y parte, Alberto Fernández como nadie.

Estamos hablando de las carpetas, proyectos y continuidades de obras y acción pública, que con la ida más que probable y por respeto no decimos obvia, del actual Presidente, tendrán la posibilidad de dormir el sueño de los justos, en algún escritorio de Fernández o de su jefe de gabinete Cafiero, con respecto a lo que se viene trabajando desde hace 4 años en Corrientes o la rediscusión o viabilidad de continuidad pese al cambio de gobierno.

Estamos hablando de los cientos de cargos políticos, que con el cambio de gobierno nacional, cambiarán la vida de oficiales de ECO, que irán a tratar de seguir obteniendo similares recursos pero de las arcas provinciales, que deberá lidiar con un nuevo sistema de reparto y de coparticipación. 

Estamos hablando del poder político provincial, que se viene rediseñando en está misma lógica aquí propuesta y que perdió una jugada que se dio a conocer antes de las PASO con la famosa foto del Senador Nacional y ex candidato a gobernador, junto a su par y candidato a Vice, más el senador provincial, instantánea que ya quedo en el descarte político, al cambiar el viento de la elección y ante ello el motonauta, decidió girar nuevamente su destino. 

Estamos hablando que en la línea de oficialidad de ECO, sobre todo del radicalismo, quiénes pretendan fortalecerse, debajo o a la par de Colombi, también deberán anotarse estrategias que incorporen peronistas en sus gestiones o acciones públicas, o de lo contrario, le regalarán a la oposición, la posibilidad de una unión inaudita, que en caso de qué Fernández Alberto demuestre además de pericia para gobernar, capacidad de armado político, tendrá servido en bandeja el poner un gobernador (o candidato con muchas chances) que prácticamente sea un delegado suyo, lejos de la Cámpora y del Kirchnerismo más recalcitrante. 

Estamos hablando, que más allá de los buenos modales y de la corrección política de acompañar, la gesta milagrosa del #sísepuede, estos actores políticos del radicalismo gobernante, ya estarán diseñando para implementar próximamente, una incorporación de peronistas en sus filas, para nuevamente o como siempre, continuar manejando los destinos políticos y como paso previo y obligado la agenda política y mediática, que determine un nuevo orden de cosas, en donde, tras esta jugada, ECO, continúe representando a la “correntinidad”, en modo o versión, Albertista o Albertaria a nivel nacional.   

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!