Miércoles 19 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Marzo de 2025 y son las 06:13 - ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. /

  • 20º

ACTUALIDAD

1 de agosto de 2019

Corrientes captó más de $4.600 y creció un 57,6% interanual.

Durante el mes de julio de 2019, a Corrientes ingresaron $4.683 millones en concepto de coparticipación, significando un incremento del 57,6% respecto al mismo mes del 2018. De esta manera, quedó apenas un punto y medio debajo de la inflación; sin embargo, los recursos son 11,5% menos que en junio, según un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco

Dicho informe se basó en los datos oficiales publicados por la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, del Ministerio de Hacienda de la Nación.

En julio Corrientes recibió, en concepto de coparticipación, el total de $4.683.241.205,19, que significa un 57,6% más que el mismo mes del año anterior; pero un 11,5% menos que junio 2019.

Además, en concepto de Compensación del Consenso Fiscal (Punto II.a, Ley 27.429), a Corrientes ingresaron en julio, $173,4 millones, equivalente a un incremento del 42,4% interanual; y un 1,2% más que en junio 2019.

Por ende, en total, Corrientes recibió en julio la suma de $4.856.674.787,19, un 51,3% más que en julio 2018; pero 11,1% menos que en junio.

Recursos vs Inflación

Tras un mal junio, donde las transferencias estuvieron muy por debajo de la inflación, durante el mes de julio los recursos por coparticipación estuvieron apenas un punto y medio por debajo de la inflación anual acumulada del NEA, que es del 59,0%. Pero si se toma los recursos totales (coparticipación + compensación), quedó más lejos de la inflación: 7,7% por debajo.

Cabe destacar que, al no existir aún la medición de inflación para julio, se toma como punto de comparación la información existente de inflación del mes de junio.

Por último, el informe destaca que la provincia de Corrientes tuvo el 10º incremento más alto de las transferencias por coparticipación en el mes de julio respecto al mismo mes del año anterior, junto a Jujuy.

Dicho ranking lo encabeza La Pampa con una suba del 61,9%, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (60,0%) y la provincia de Buenos Aires (58,6%). Por su parte, cierra la lista San Luis, que tuvo el incremento interanual más bajo con el 52,5%.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!