Miércoles 22 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 22 de Marzo de 2023 y son las 09:42 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

POLíTICA

13 de diciembre de 2018

Por una Democracia inclusiva en la tierra sin mal y sin pobreza.

La “tierra sin mal” era el sitio que de acuerdo a la cosmogonía guaraní, debíamos habitar para logar estar en equilibrio entre el nosotros y la naturaleza, mediante el ejercicio político de lo consensual. En la misma latitud, siglos después el movimiento popular-ciudadano “Todos por la democracia”, los invita a su respectivo apoyo y compromiso, para lo que, junto a tantos otros, se conforme la campaña política para salvar y rescatar a la democracia, como sistema de vida, como principio político, percudida y en peligro, ante la pauperización de la vida cotidiana, de millones de argentinos, ciento de miles de correntinos entre ellos y decena de miles de capitalinos.

En esta suerte de epopeya que pretender disrumpir (es decir enriquecerla, complementarla, no aniquilarla o anularla) la lógica de los partidos, para hacerlos más asequibles, más alcanzables a los requerimientos de los ciudadanos o integrantes del pueblo, le propone que pueda llevar este mensaje lo más lejos posible, reproduciéndolo, compartiéndolo y multiplicándolo.

Aún mejor, podría ser, en caso de que lo crea conveniente y su determinación lo indique, que sea dentro del partido político, espacio social, cultural o colectivo en el que se encuentre inserto, como también sí se reconoce dentro del campo de los independientes, que confluyamos en la concepción que la democracia la ejercemos todos los días y no solamente el día de la elección.

Ofrecemos, a todos los que quieran participar en política (incluso los que ya estén en el partido que fuese) a que propongan sus candidaturas, a que socialicen sus propuestas, que las compartan en el espacio público, que es donde se dirime, o se debería dirimir todo lo atinente a lo democrático.

Ya es tiempo de que se caiga aquel precepto, totalitario y cercenador de que los “trapitos se lavan dentro” o que los aspectos importantes se resuelven “puertas adentro”.

Abramos todas y cada una de las puertas, en donde se quiere encerrar a la democracia, en donde se pretende ocultar el legítimo interés que podamos tener todos y cada uno de los que integramos una comunidad sobre la cosa pública. No sigamos siendo cómplices de los perversos, que cerrando puertas, sodomizan lo democrático, socavando su razón de ser, mediante la inoculación de venenos como: corrupción, pobreza y marginalidad.

Lo personal es político y lo político nos pertenece a todos y cada uno de los que leemos este mensaje.

Vos ya sos parte de este movimiento por la democracia, somos muchos los que te queremos escuchar, todo lo que nos tenes que decir y lo que podemos contribuir desde tu pensamiento, tu accionar y tu sentir.

La puerta se está abriendo, la elección es ahora, es hoy, es ya, empeza votandote,  nuestro voto ya lo tenes.

  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!