Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 23:04 - Reseña del ensayo de PAMELA SOTO / Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM / Más chispazos de espadas que voces de propuestas? / Trampa de cazadores, Pelayo Martín, Akal / Líder ?transfeminista? en oscurantismo y censura / ¿Se pueden suspender las elecciones provinciales del 11 J en Corrientes? / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Petro rompe la coalición y busca al pueblo / El otoño del patriarcado, Óscar Sánchez, Kiros Ediciones / Yacyretá lleva adelante jornada de concientización por el Día Mundial del Agua / ¡Sermonea que algo queda! / Bautizo / Las razones por las que el judicial, falla. / Palabras de Estética, VV.AA., Kiros Ediciones / "Patria, Libertad, Constitución y Justicia Social? / Llamada a participación / Jacques Rancière, la parte de los sin parte. / Precio del gas en Europa: Más bajo que antes de la guerra de Ucrania. / Yo soy El Óleo de Mujer con Sombrero /

  • 20º

CIENCIA

10 de noviembre de 2018

Invitación a jornadas internacionales "Un mundo en transformación".

Es imprescindible aprender a pensar el futuro, identificar las tendencias y conocer las áreas que tendrán demanda en los últimos años. El mundo se encuentra inmerso en un profundo proceso de cambio, lo que implica desafíos e incertidumbres.

Esta situación no es la repetición cíclica de procesos similares de rupturas y asimilaciones, sino una variable única, veloz y desestructurante.

Ante las presiones sobre los gobiernos y los mandos empresariales es pertinente un nivel de investigación que brinde herramientas apropiadas para la sustentabilidad estratégica de las decisiones políticas y de negocios.

Para entender qué está pasando es necesario preguntarse qué es lo que pasara.

Por primera vez en la historia el Futuro está Presente hoy y nos dejara atrás si no aprendemos de él.

Los avances tecnológicos no son progresivos, son disruptivos. Rompen la brecha evolutiva temporal y saltan hacia un lugar distante.-

“LA NOVEDAD ES SABER PENSAR LA VIDA, Y NO, SABER HACER LAS COSAS”.-

 

                                                           DR. MARIO RAMON DUARTE

                                                                                 JUEZ ADM. MUN. FALTAS

                                                                                             SECRETARIO GRAL. CEEYPP

                                                                                          EXPERTO EN CIBERSEGURIDAD

                                                                                      SAUCE - CORRIENTES - ARGENTINA

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!