Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 19:25 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

POLíTICA

8 de octubre de 2018

Elecciones Correntinas Abiertas Participativas Inclusivas y Democráticas (ECAPID).

Que en vistas de la necesidad de continuar acendrando el vínculo entre representantes y representados. Entendiendo que el valor máximo y supremo de lo democrático, o esencial y basal, es el voto directo o la participación del sufragante que luego conforma las formas o métodos. Atentos a las circunstancias electorales de un tiempo a esta parte que entronizaron un sistema de partidos que no siempre, o casi nunca, practica la democracia interna o consensual para elegir sus candidatos que luego serán ofertados en la elección general. Ocupados en el deber de salvaguardar lo democrático antes que perezca, aterido en las sombras de las formalidades inocuas que podrían dejar obsoleta la existencia de las prácticas más sanas de lo democrático, nos vemos impulsados a propalar que todos aquellos ciudadanos que estén sujetos a derecho y deseen ser precandidatos, puedan ser parte de estas elecciones más allá de los partidos de los que sean parte o no, para que puedan vincularse, sin los formalismos muchas veces coartantes o que les impiden el realizar una política clara y democrática, y por tanto, la convocatoria para los que pretendan representar a la ciudadanía como legisladores provinciales o comunales, de acuerdo al siguiente cronograma electoral, que tendrá como finalidad el establecer con precisión meridiana, el grado de adhesión que pueda tener determinado candidato en el electorado, sin buscar imponer legalizaciones dado que lo que se pretende es la legitimidad democrática y no la legalidad desde otra perspectiva.

 

Cronograma electoral 2018.  

16 de Octubre. Convocatoria a elecciones abiertas para cargos provinciales electivos.

18 de octubre. Padrón electoral provincial.

20 de Octubre. Comunicación a la junta electoral -por parte de las agrupaciones políticas que deseen participar- de la integración, reglamento, domicilio, días y horarios de funcionamiento, y sitio web de las juntas electorales partidarias que conformaran la misma y que se constituirán  a tal efecto en tal sentido.

22 de Octubre. Designación de un apoderado y de un suplente, de cada agrupación, movimiento o espacio político para que conformen la junta electoral permanente que se constituirá al efecto de notificar a la justicia electoral de llevar el acto principal de lo democrático que es el votar y solicitud de los espacios físicos (al menos una escuela, club deportivo o sede de fuerza viva local por departamento) para la tercer forma de votación, además de la vía web y vía móvil.

27 de octubre. Fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las junta electoral constituida.

29 de Octubre. Oficialización de precandidatos por parte de las juntas electorales partidarias.

1 de Noviembre. Presentación de los modelos de boletas por parte de las listas internas ante las junta electoral. Presentación de la aplicación para el voto vía móvil o celular. Presentación de la plataforma web para la recepción de los votos vía electrónica.

3 de Noviembre. Oficialización de las boletas, como de los instrumentos (aplicaciones móviles, plataformas web) para sufragar.

6 de Noviembre. Publicación de las espacios físicos (escuelas, clubes o lugares), como de las instrumentos para la votación y sus tiempos de activación y funcionamiento.

10 de Noviembre. Fin de plazo para subsanar errores u omisiones existentes en la convocatoria.

16 de Noviembre. Inicio de la campaña electoral.

14 de Diciembre.  Fin de la Campaña electoral. Inicio de la veda electoral.

16 de Diciembre. Elecciones. 18 Horas. Inicio de escrutinio.

18 de Diciembre. Escrutinio Definitivo. Comunicación y difusión de resultados. Disolución de la junta electoral.  

 


http://eleccionescorrientes2018.wordpress.com/

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!