Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 21:05 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

ANÁLISIS

5 de septiembre de 2018

Saqueos en la sociedad del miedo.

La experiencia prefabricada. En la sociedad del miedo, la vida esta prefabricada, los momentos y la percepción están cuidadosamente controlados y planificados métricamente por alguien más. (Una versión más exagerada puede apreciarse en el comic “transmetropolitan”, que curiosamente, trata sobre un periodista algo rebelde).
La visión es invadida por recuerdos prefabricados, luces de colores, y personas convertidas en una broma de mal gusto, las personas se convierten en un cliché de sí mismas para llenar las expectativas.

Buscas una salida por un momento, y encuentras una escalera, adonde lleva la escalera? ¿Por que esta ahí? ¿Quien la puso de esa manera? ¿Debería simplemente subir? ¿Qué van a pensar de mí si subo? ¿Por qué intentarlo? Tengo otras cosas que hacer. En la sociedad del miedo no pueden cometerse errores, mientras más se cometan, mayor será la presión. La escenografía es lo más importante de todo, de esta manera se logra el objetivo. Despertar y planificar tiene un alto precio, como todo en la sociedad del miedo. La situación actual del país (y del mundo) es comparable al experimento de la jaula de los conejos: Es vital imitar el comportamiento de los demás conejos si se busca sobrevivir, de esta manera se logra una mayor “competitividad”. El conejo comerá lo suficiente, pero no demasiado. Además, se aconseja dejar una jaula vacía con menos conejos al lado. Esto puede dar resultados interesantes. Si el conejo se cansa, es su propia culpa, ya no queda lugar en la caja para conejos débiles. Procédase a inyectar al animal con una substancia energizante. Los conejos se amontonan en las madrigueras mas cómodas, y los demás, se devoran entre ellos.    By anónimo.-

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!