Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 12:10 - A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. /

  • 20º

ANÁLISIS

5 de septiembre de 2018

Saqueos en la sociedad del miedo.

La experiencia prefabricada. En la sociedad del miedo, la vida esta prefabricada, los momentos y la percepción están cuidadosamente controlados y planificados métricamente por alguien más. (Una versión más exagerada puede apreciarse en el comic “transmetropolitan”, que curiosamente, trata sobre un periodista algo rebelde).
La visión es invadida por recuerdos prefabricados, luces de colores, y personas convertidas en una broma de mal gusto, las personas se convierten en un cliché de sí mismas para llenar las expectativas.

Buscas una salida por un momento, y encuentras una escalera, adonde lleva la escalera? ¿Por que esta ahí? ¿Quien la puso de esa manera? ¿Debería simplemente subir? ¿Qué van a pensar de mí si subo? ¿Por qué intentarlo? Tengo otras cosas que hacer. En la sociedad del miedo no pueden cometerse errores, mientras más se cometan, mayor será la presión. La escenografía es lo más importante de todo, de esta manera se logra el objetivo. Despertar y planificar tiene un alto precio, como todo en la sociedad del miedo. La situación actual del país (y del mundo) es comparable al experimento de la jaula de los conejos: Es vital imitar el comportamiento de los demás conejos si se busca sobrevivir, de esta manera se logra una mayor “competitividad”. El conejo comerá lo suficiente, pero no demasiado. Además, se aconseja dejar una jaula vacía con menos conejos al lado. Esto puede dar resultados interesantes. Si el conejo se cansa, es su propia culpa, ya no queda lugar en la caja para conejos débiles. Procédase a inyectar al animal con una substancia energizante. Los conejos se amontonan en las madrigueras mas cómodas, y los demás, se devoran entre ellos.    By anónimo.-

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!