Domingo 26 de Marzo de 2023

Hoy es Domingo 26 de Marzo de 2023 y son las 16:24 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

POLíTICA

9 de julio de 2018

¿Qué pasa entre Ricardo y Tassano?.

Una vez pudo haber sido una suerte de coscorrón simbólico, o esas palmadas fuertes sobre la mesa, cuando tenía el bastón de mando en la poltrona de la rosadita. En la silla de uno, sino el único, amigo periodista o comunicador que posee, se despachó el hombre fuerte, con un poco más que candidatearlo al otrora “Pichón de picurú”, dentro del espacio político del presidente de la Nación, y no conforme a esta transgresión, dejó abierta la puerta para que esa representación, también sea la de su marca registrada, el espacio “Eco” para un desembarco futuro, de Camau en el próximo turno para el ejecutivo capitalino (dentro de tres años) con el traje cambiado. Fue la segunda, y mucho más feroz, de las estocadas de Ricardo, al corazón del intendente de la capital en menos de un mes. La primera, había hecho mención, a su entender de la falta de recorrida, de proximidad, de cercandad con el vecino, del actual jefe comunal, al que de la noche a la mañana, le instaló un competidor, inmediato, barriendo el tiempo que resta para tal elección y lo que es peor, metiéndolo adentro de la granja de eco más cambiemos.

Es cierto, es verdad, se debe reconocer, que antes de las elecciones del año pasado, no eran pocas las voces que alertaban de la falta de sintonía entre el entonces gobernador y el diputado provincial. Algunos aducían la historia, dado que el cardiólogo que se estaba candidateando, otra vez para intendente, hubo de arrancar, con el primo innombrable para Ricardo, otros daban pasos más y señalaban diferencias conceptuales de como veían y entendían la política.

Lo cierto es que triunfo mediante, a pocos meses de instalada la gestión municipal y cuando todos, algunos incluso operando para ello, presumían de un divorcio entre el ex gobernador y el actual, el promotor de este y actual senador, apuntó sus cañones políticos, ya sin disimulos hacia el alcalde la ciudad de Corrientes y correligionario suyo.

No sólo que en el atardecer de su experiencia política, Ricardo posee o al menos, tiene la posibilidad de hacerse con mayor serenidad y por ende sabiduría, sino que ha sido y es una gran virtud suya el manejo de los tiempos políticos.

Por tanto es imposible hacerse el distraído, creyendo que sus declaraciones, a más de tres años para una elección en el ejecutivo  capitalino, como en el provincial, tenga algún sentido arriesgar nombres, partidos, candidaturas y demás. Mucho menos, que dijo lo que expresó porque lo escucho por ahí o porque no tenía nada mejor que hacer un domingo de esos que solo lo llenan los nietos.

Si quedase alguna duda, menos aún, bajo la tesitura política que deslizo, que el otrora rival político de su espacio, mediante un “paso surú”, pretenda ser nuevamente jefe de gobierno, esta vez por Eco más cambiemos, obstaculizando una necesidad lógica de todo jefe comunal, de ir por un período largo de ocho años o de dos mandatos, como el que podría aspirar, naturalmente, el actual jefe comunal Eduardo Tassano.

A todo el círculo político, le quedó en claro, este desplante, esta befa tenaz del mandamás contra el principal intendente, a nivel cantidad de habitantes, que habita el mismo espacio político, pero que, contundentemente no cuenta con la aprobación del jefe político y porque no líder espiritual de la política correntina.

El cardiólogo tiene un desafío, mucho más grande que la gestión municipal, que la herencia recibida, que los contratiempos, que los infortunios que le pueda presentar el clima y los mensajes a favor de la sustentabilidad y los valores éticos como ciudadanos.

Ha sido elegido como rival o al menos como “fronting” del hombre más importante a nivel político de los últimos años. Esto habla a las claras que debe tener, mucho más que buen corazón o que otras virtudes que se le conocen y se saben.

Algo, que no controlan los que quieren todo controlar, está latiendo en la Ciudad y el problema no sería que continúe por otro mandato, sino que ese latir se extienda a la provincia.

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!