Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 17:41 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

ACTUALIDAD

7 de julio de 2018

Invitan como ponente a cumbre mundial de comunicación política a ensayista correntino.

La Magíster Martha Hernández, coordinadora académica del comité organizador internacional de la cumbre mundial de Comunicación política 2018, le hizo llegar la invitación formal al intelectual correntino, Francisco Tomás González Cabañas: Tenemos el agrado de ponernos en contacto con Ud., para invitarle a participar como Ponente en la XIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, que se realizará en la ciudad de Lima; durante los días 1, 2 y 3 de agosto de 2018, en el Centro de Convenciones del Hotel Westin; que haremos con nuestro representante oficial en el Perú, el Grupo de Información y Soporte Político – Grupo ISP.

La Cumbre desde hace ocho años se realiza en varios países de Latinoamérica y tiene como conferencistas a reconocidos especialistas de la comunicación, consultores, periodistas, académicos y políticos.  La Cumbre genera un espacio de interacción por excelencia de las mejores prácticas de comunicación y marketing político, implicando pluralidad de voces, multiplicidad de ideas e ideologías políticas. 150 conferencistas, más de 2.000 asistentes y 25 países participantes, con objeto de abordar los principales ámbitos de estudio, reflexión y debate en torno a la comunicación.

A través de una perspectiva regional pero intentando abarcar una visión global, debatirán acerca de las tendencias, innovaciones, casos de éxitos, experiencias y sus diferentes matices y vertientes que este ámbito implica., dentro de los cincos grandes temas donde la Cumbre hace foco: Política y Nuevas Tecnologías | Comunicación Gubernamental | Medios y Opinión Publica | Jóvenes y Política | Campañas Electorales l Mujer y Políticia.

La Cumbre Mundial de Comunicación Política está organizada por organismos internacionales, Universidades, periodistas especializados, y reconocidos académicos, constituyendo uno de los eventos más esperados del mundo de la Comunicación.

Francisco Tomás González Cabañas, participaría como ponente, mediante el siguiente artículo, intitulado “Comunicamos mal”, cuyos siguientes párrafos se brindan:

“Quiénes creemos estar comunicando, tendríamos que tener la obligación moral, de replantearos que significa comunicar y sí es dable hacerlo en un sistema que propone, como en otros ámbitos que la comunicación, sea replicación o sistematización de capturas de imágenes intrascendentes, que volcadas a un dispositivo, se terminan transformando en noticia o en algo destacado.

Quiénes nos resistimos a ser replicadores, copiadores y pegadores, y por tanto, nos forzamos a ponernos en autocríticos, rever nuestras posiciones, salirnos de nuestras zonas de confort, además de todo esto, tendremos seguramente, el acoso, el señalamiento, como la indiferencia de quiénes creen estar ganando algo (como sí de ganar se tratara, en tal lógica en donde quiere hacer prevalecer el mercado, que sí compraste más barato y  vendes más caro le das sentido a tu vida) a expensas de destrozar la comunicación.

Una herida de muerte, en la que lacerados, caen en su mortal dolor, los que victimarios, en verdad son víctimas de las herramientas que se aprovechan de su inhumanidad. No pueden, han vendido esa posibilidad de preguntarles al de a lado, que le está pasando, pero sacan una foto, a un pasto crecido y obtienen más de 100 me gusta por tal engaño de esa inteligencia artificial, que de a poco les va sacando la posibilidad de volver a encontrar el alma y el espíritu, con el que fueron ungidos como seres humanos”.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!