Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 19:11 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

LEGISLATIVAS

17 de mayo de 2018

Homenaje a los obreros que construyeron el puente General Belgrano

Eduardo Tassano y un grupo de hombres que participaron de la megaobra del puente interprovincial General Belgrano descubrieron este miércoles una placa con las que se les rinde homenaje. A 45 años de este hecho histórico que marcó el desarrollo de toda la región, familiares y estos héroes anónimos que con sus manos levantaron este símbolo que identifica a los correntinos, formaron parte de la ceremonia, organizada por la Municipalidad.

En el marco del 45º aniversario de la inauguración del puente interprovincial General Belgrano -que se recordó el pasado 10 de mayo-, el intendente Eduardo Tassano participó este miércoles del acto homenaje y descubrimiento de placa a los obreros que participaron de su construcción: héroes anónimos que posibilitaron la conectividad de toda una región.

De la emotiva ceremonia, realizada en la bajada del puente (donde se cruzan las avenidas Costanera y 3 de abril), participaron además miembros del gabinete municipal, obreros que fueron protagonistas de su levantamiento y sus familiares.

"Hoy rendimos homenaje a los obreros que participaron en su construcción, a sus familiares, en un profundo y emotivo recuerdo de este puente que ha tenido gran importancia para el desarrollo de nuestra ciudad, de nuestra provincia y la Mesopotamia", resaltó el intendente.

"El puente General Belgrano es nuestro símbolo, su imagen nos identifica. Por eso hoy queríamos brindar este reconocimiento a estos obreros que fueron los protagonistas de su construcción", acotó el titular del Ejecutivo municipal.

Por su parte, Nancy Sarasúa, impulsora de esta iniciativa e hija de uno de los obreros homenajeados presentes, remarcó que "en este día estamos cumpliendo un gran sueño: el homenaje que se le hace en vida a muchos obreros".

"El puente cumplió el 10 de mayo  45 años de vigencia, y desde el año 2013 un grupo de civiles intentamos por todos los medios poder rendir homenaje a los obreros del puente. Después de cinco años, gracias al doctor Tassano, que me recibió y escuchó mi propuesta, este sueño, que es el de muchos, se está haciendo realidad", relató, emocionada.

"Para mí es un orgullo enorme de que mi papá haya sido parte de la construcción del puente. Yo nací en agosto del '73 y el puente se inauguró en mayo del mismo año, así que es como mi hermanito mayor", bromeó Sarasúa, quien seguidamente recordó que "el puente estuvo presente siempre en las charlas de nuestras mesas familiares".

"Estos obreros son héroes anónimos –enfatizó- porque ellos arriesgaron sus vidas, ya que en esa época no había protección en higiene y seguridad, como existe hoy".

REPARACIÓN HISTÓRICA

Por su parte, el director del Archivo General de la Provincia, Jorge Enrique Deniri, señaló que el homenaje se trató de "un acto de reparación histórica" dado que consideró que "no es justo que los reconocimientos sean póstumos, sino vitales".

"Este puente es el cordón umbilical del Mercosur. Para nosotros es simbólicamente lo que la Estatua de la Libertad es  para Nueva York; la torre Eiffel para París, la de Pisa para los italianos, todos esos grandes monumentos simbolizan un lugar, y este es el nuestro", enfatizó el historiador.

Paulino Veloso, uno de los obreros protagonistas de este acto homenaje, se mostró visiblemente emocionado. Con lágrimas en los ojos, rememoró "cuando entrábamos a trabajar a las 7 de la mañana y salíamos a las 19, durante cuatro años, para construir este puente", dijo.

Con sus juveniles 19 años, Paulino llegaba todos los días desde la ciudad chaqueña de Fontana para levantar los cimientos de este viaducto que une a la capital correntina con Resistencia.

Como en aquellos días, hace más de 40 años, Paulino regresó a Corrientes desde su ciudad natal para participar de este homenaje. "Estoy muy contento por este reconocimiento a los que estamos presentes y a los compañeros que ya no están. Siento un tremendo orgullo porque fui parte de la construcción del puente General Belgrano", expresó, con la voz entrecortada por la emoción.

Tras el descubrimiento de la placa homenaje a los obreros, la ceremonia culminó con la actuación del tenor Emilio Aguilera, quien deleitó a los presentes con parte de su repertorio.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!