Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 20:15 - Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar /

  • 20º

26 de junio de 2024

Difusa "reunión" de Diputados provinciales con los ministros de Seguridad y de Justicia.

Sí bien el reglamento del cuerpo que preside el Dr. Pedro Cassani es lo suficientemente claro en relación a los tipos de sesiones y actividades de la cámara baja en día de la fecha, de acuerdo al Presidente se llevó a cabo tan solamente, una reunión. Tanto el artículo 24 que establece la disposición de sesiones secretas, bajo la disposición del artículo 115 de la Constitución provincial, que podría ser convocada por resolución especial de la cámara, por pedido del ejecutivo provincial o por solicitud de al menos siete diputados, y que posibilita que en la misma sólo participen legisladores y no trascienda, salvo votación por mayoría simple que disponga lo contrario, no fue utilizada esta figura contemplada en el reglamento del cuerpo. Tampoco se utilizó la disposición del artículo 203 que lleva como título "interpelación" en el título XVII de asistencia de Ministros del Poder Ejecutivo.

Pese a esto, circuló un parte de prensa, desde legisladores provinciales de Unión por la Patria que lleva como título "Legisladores interpelaron a los ministros de Seguridad, Justicia y al Jefe de Policía a puertas cerradas".    Cómo si no fuese poco, lo difuso de la actividad y su posterior comunicación, desde la cuenta oficial de la cámara de diputados de la Provincia de Corrientes, se informó "El encuentro surgió en virtud del requerimiento de comparencia cursado por diputados ante los hechos de público conocimiento". El "requerimiento de comparencia" (así entrecomillado destaca el comunicado de diputados) no solamente no es una figura existente en el reglamento de la cámara de diputados (sólo existen o sesiones secretas o interpelación, o en todo caso reuniones que no debieran revestir el carácter de secretas o a puertas cerradas, dado que entraría en colisión con la ley nacional de acceso de información pública 27.275) es una figura dentro del nuevo código procesal penal de la provincia (por ejemplo en el artículo 97. "Captura o comparencia del rebelde").    No se trata de una cuestión semántica, la reunión convocada por el caso "Loan" que nos sitúa en el actual estado de zozobra y conmoción, demanda por parte de los poderes del estado y sus administradores y representantes, la mayor claridad y concisión tanto en el abordaje, sus métodos, procedimientos como tratamiento y posterior comunicación.    El caos cognitivo y procedimental, que de acuerdo a casi todos los actores intervinientes, en el que cayó el poder judicial provincial, no debiera ser la regla de todos sus integrantes ni mucho menos, ser moneda corriente, en la que tropiecen otros poderes del estado provincial.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!