Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 22:41 - Reseña del ensayo de PAMELA SOTO / Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM / Más chispazos de espadas que voces de propuestas? / Trampa de cazadores, Pelayo Martín, Akal / Líder ?transfeminista? en oscurantismo y censura / ¿Se pueden suspender las elecciones provinciales del 11 J en Corrientes? / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Petro rompe la coalición y busca al pueblo / El otoño del patriarcado, Óscar Sánchez, Kiros Ediciones / Yacyretá lleva adelante jornada de concientización por el Día Mundial del Agua / ¡Sermonea que algo queda! / Bautizo / Las razones por las que el judicial, falla. / Palabras de Estética, VV.AA., Kiros Ediciones / "Patria, Libertad, Constitución y Justicia Social? / Llamada a participación / Jacques Rancière, la parte de los sin parte. / Precio del gas en Europa: Más bajo que antes de la guerra de Ucrania. / Yo soy El Óleo de Mujer con Sombrero /

  • 20º

ACTUALIDAD

28 de marzo de 2018

Según el INDEC la pobreza en Argentina es del 25,7% y Corrientes sigue en el podio.

Según cifras del INDEC, bajó 2,9 puntos porcentuales en el segundo semestre de 2017. "Esta baja nos pone contentos", dijo Macri.

El 25,7% de los argentinos es pobre, según los datos del INDEC del segundo semestre de 2017.

De acuerdo con las cifras oficiales, unas 1,1 millón de personas salieron de la pobreza entre julio y diciembre del año pasado, ya que al primer semestre de 2017 la tasa de pobreza había sido calculada en 28,6 por ciento.

En un acto en la quinta de Olivos, el presidente Mauricio Macripresentó las cifras y dijo: "Esta baja nos pone contentos, pero sabemos que todavía falta".

El INDEC también difundió la tasa de indigencia, que en este caso se ubicó en 4,8 por ciento en el segundo semestre de 2017, muy por debajo del 6,2 por ciento que se había computado para el primer semestre de ese año.

"Es una noticia que nos da esperanza, porque nos confirma que vamos en buen camino", dijo Macri, y resaltó que "hay 2,7 millones de personas que lograron salir de la pobreza y hay 610 mil que pudieron salir de la indigencia".

Por lo tanto, se proyecta que unos 10 millones de argentinos son pobres de acuerdo a su nivel de ingreso, de los cuales unos 2 millones son indigentes.

En el segundo semestre de 2016, el índice de pobreza había sido del 30,3 por ciento y el de indigencia había llegado al del 6,1 por ciento.

"Aunque la Argentina crezca, si no trabajamos juntos, no se va a reducir la brecha entre los que más tienen y los que menos tienen", expresó el presidente en Olivos.

Además, Macri recalcó que "estamos en el séptimo trimestre de crecimiento" y dijo que "también baja el desempleo". 

Para acceder al informe completo: https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/eph_pobreza_02_17.pdf

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!