Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 12:08 - A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. /

  • 20º

ACTUALIDAD

23 de marzo de 2018

Sin actos oficiales del gobierno nacional por el 24 de marzo.

Ni el presidente Mauricio Macri ni sus ministros participarán de actividades por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, que repudia el golpe militar del 24 de marzo de 1976.

Este sábado 24 de marzo no habrá actos oficiales del gobierno nacional. Ni el presidente Mauricio Macri ni sus ministros participarán de alguna actividad oficial por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, que repudia el golpe militar del 24 de marzo de 1976.

Al igual que en 2016 y 2017, la secretaría de Derechos Humanos, que encabeza Claudio Avruj, será la encargada de coordinar las actividades alusivas a la fecha.

A pocas horas del inicio del recordatorio por los 42 años del inicio del último golpe cívico militar, Avruj repasó las actividades oficiales en el espacio de la ESMA, donde funciona la Secretaría de DDHH y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. "Instalamos una muestra muy importante sobre la Conadep, con un evento con más de 300 chicos de distintas colectividades, trabajando el tema de la memoria. Hay una suma de eventos y creemos que esta es la mejor manera de conmemorar este día tan trágico de nuestra historia", afirmó.

“Más allá de la intención de no generar conflictos directos con los organismos de derechos humanos, que harán su acto el sábado por la tarde en Plaza de Mayo, la intención en el Poder Ejecutivo es dejar en claro que hay visiones opuestas con la mayoría de ellos, sobre todo con aquellos que estuvieron cerca del gobierno anterior en sus doce años de gestión”, dijo el funcionario.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!