Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:20 - De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. /

  • 20º

7 de febrero de 2018

Verde manzana, la señal de la ruptura.

John Dalton fue quien identifico la afectación que padecen algunas personas para distinguir cualquier color, llamada daltonismo en honor a su descubridor. El grado de afectación es muy variable y oscila entre la falta de capacidad para discernir cualquier color, -acromatopsia-, y un ligero grado de dificultad para discriminar matices de rojo, verde y ocasionalmente azul que sí son capaces de discriminar las personas con visión normal del color o tricrómatas.

Así las cosas, el color en la política cavernaria tiene una función primordial, mucho más importante incluso, que las acciones de gobierno, un viejo maestro decía que: la historia Argentina es la historia del alambrado, el color funciona como alambrado en el interior de una provincia y para las demás provincias. Cada vez que una nueva administración de otro extracto político desembarca el acto primero, es alambrar su territorio y lo hacen con un color determinado en un acto de: “este es mi territorio, acá mando yo”.

¿A qué viene lo del color? Es sabido que el novel gobernador de la tierra sin mal o del gueto, llega al lugar de poder de la mano del anterior, como una suerte de continuidad temporal y política, el color verde manzana que identifico tantos años la comarca del ex mandatario sigue estando vigente, porque sigue siendo su comarca aunque el administrador circunstancialmente sea otro.

Una forma entonces, de detectar cuando el patrón y sus capataces entren en discordia es prestar mucha atención al color, el famoso verde manzana que lo encontramos hasta en los urinarios, el día que el gobernador en función, tome la decisión de alambrar su provincia y su nombre con su color, diseñado para tal fin, cuando el vamos para adelante desaparezca, estaremos en presencia de las primeras señales de sublevación de la tropa, con voluntad de mandar a cuarteles de invierno al patrón.

Por el momento, el verde manzana asoma en el firmamento mientras el nuevo líder de la provincia no puede despegarse del pensamiento y praxis medieval de toda la runfla que supo llevarlo al lugar en el que está al ex diputado nacional, que no emitió palabra durante el año 2017 en el recinto, que paradójicamente se lo llama “parlamento”. A propósito del verde manzana es el color que eligieron los movimientos feministas pro aborto para identificarse en las marchas como en las redes sociales.

                                                                                  

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!