Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 01:00 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

ECOLOGIA

7 de febrero de 2018

Verde manzana, la señal de la ruptura.

John Dalton fue quien identifico la afectación que padecen algunas personas para distinguir cualquier color, llamada daltonismo en honor a su descubridor. El grado de afectación es muy variable y oscila entre la falta de capacidad para discernir cualquier color, -acromatopsia-, y un ligero grado de dificultad para discriminar matices de rojo, verde y ocasionalmente azul que sí son capaces de discriminar las personas con visión normal del color o tricrómatas.

Así las cosas, el color en la política cavernaria tiene una función primordial, mucho más importante incluso, que las acciones de gobierno, un viejo maestro decía que: la historia Argentina es la historia del alambrado, el color funciona como alambrado en el interior de una provincia y para las demás provincias. Cada vez que una nueva administración de otro extracto político desembarca el acto primero, es alambrar su territorio y lo hacen con un color determinado en un acto de: “este es mi territorio, acá mando yo”.

¿A qué viene lo del color? Es sabido que el novel gobernador de la tierra sin mal o del gueto, llega al lugar de poder de la mano del anterior, como una suerte de continuidad temporal y política, el color verde manzana que identifico tantos años la comarca del ex mandatario sigue estando vigente, porque sigue siendo su comarca aunque el administrador circunstancialmente sea otro.

Una forma entonces, de detectar cuando el patrón y sus capataces entren en discordia es prestar mucha atención al color, el famoso verde manzana que lo encontramos hasta en los urinarios, el día que el gobernador en función, tome la decisión de alambrar su provincia y su nombre con su color, diseñado para tal fin, cuando el vamos para adelante desaparezca, estaremos en presencia de las primeras señales de sublevación de la tropa, con voluntad de mandar a cuarteles de invierno al patrón.

Por el momento, el verde manzana asoma en el firmamento mientras el nuevo líder de la provincia no puede despegarse del pensamiento y praxis medieval de toda la runfla que supo llevarlo al lugar en el que está al ex diputado nacional, que no emitió palabra durante el año 2017 en el recinto, que paradójicamente se lo llama “parlamento”. A propósito del verde manzana es el color que eligieron los movimientos feministas pro aborto para identificarse en las marchas como en las redes sociales.

                                                                                  

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!