Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 20:00 - Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. /

  • 20º

10 de enero de 2018

¿Necesita Corrientes un Ministerio de Ecología como el existente en Misiones?

A diferencia de los que muchos creen, que la importancia de los Ministerios, lo hacen las personas que los ocupan, creemos y consideramos, tal como lo expresamos semanas atrás planteando también la pregunta sí es que sería propicio el contar, como la República del Paraguay, con un Ministerio de la Mujer, que la dinámica que puede tener una gestión en su desarrollo, dependerá más de las estructuras que conforme para la realización de políticas públicas que de los nombres que se designen para tales tareas. En la vecina provincia de Misiones, a tono de la principal prioridad de los organismos internacionales político-sociales, la ecología posee su cartera ministerial desde la cual se articulan los preceptos que dimanan de nuestra Constitución como de nuestras leyes. Corrientes con una riqueza natural, semejante, bien podría estructurar sus políticas públicas (exaltadas incluso por el Presidente de la Nación con la cuestión Iberá) desde una estructuración ministerial que contemple a la ecología o como Ministerio o al menos como secretaría de estado.

Tal como el Ministerio Nacional de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en Misiones la ecología establecida como política pública se dispone e implemente, tal como corresponde, desde un Ministerio público.

En Corrientes, con las excusas del calor y de cómo mitigamos el mismo (aguardando que no se corte la luz) con sobredosis de chamamé, carnaval y baños en las aguas, estén estas habilitadas como playas o no, hicimos, los comunicadores y comentadores de la política (politólogos académicos o informales) toda una novela de verano, acerca de los ministros del actual gobernador.

Sí el decreto de designación tiene plazo por una razón formal o política, sí es una gabinete de herencia y por ello viejo y desgastado. Sí el Gobernador necesitaría profundizar su impronta propia, designando a más hombres y mujeres que provengan de otros espacios que no sean los hasta ahora conocidos. Todas estas especulaciones y muchas más, se vienen realizando en una suerte de invocación por parte de todos y cada uno de los que participan en las mismas, como para estar prestos para calzarse el traje de ministros o funcionarios. No está mal que esto suceda, entiendo que la única boca generadora de trabajo, de recursos, como de prestigio es la abertura estatal. De todas maneras esto no significa que sea lo único que se pueda hacer.

Esta otra dimensión, que humildemente, trabajamos, también debe ser considerada. Asimismo como planteamos la posibilidad, como en el modelo de la República del Paraguay, de contar con un Ministerio de la Mujer, con todo lo que significaría desde lo real como lo simbólico.

Invitamos, a pensar y analizar, en esta oportunidad, y tomando como referencia el modelo nacional como el Misionero, la cuestión de la sustentabilidad o ecológica para acendrar políticas públicas en tal sentido.

El Gobernador, además de la impronta dinámica que demuestra en sus primeros días de gobierno, seguramente tendrá, su formación política como intelectual así lo prometen, un tiempo o le dedicara el tiempo que corresponda, al análisis, la reflexión y el pensamiento de la política, para luego de tal instancia, tomar las mejores decisiones y con ello, granjear junto al millón de correntinos una mejor provincia para todos.

 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!