Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:02 - La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. /

  • 20º

3 de septiembre de 2017

Rodolfo Hetero.

En nombre de la desaparición de Maldonado, algunos creativos, estamparon el apellido del Presidente de la Nación y el apocope de la elección de heterosexualidad, “Hetero”, en el histórico Cabildo, pasando de víctimas a victimarios en una suerte de vindicación o revanchismo contra el uso del término “puto” asociado a la denostación o la agresión, sin que se revista que la homosexualidad como la heterosexualidad, son ambas elecciones, sesgadas, de la naturaleza bisexual del hombre en su aspecto general. Décadas atrás en una muestra de nuestra condición cultural rabiosamente machista, al actual jefe de campaña opositor, que en tal oportunidad se presentaba para una elección, paredes semejantes a las que toleraron la intolerancia de los que primero fueron intolerados, expresaban “Rodolfo candidato al sida”. Ocurre, sucede, acaece, que elegir, es decir que tal acto supremo de la libertad, sólo está reservado para los que tienen poder, para los que pretenden elegir, sin tener poder, lo único que obtienen como resultante es la penalidad o en el mejor de los casos, el oprobio de la habladuría o la indiferencia cruel y abyecta de una condena al ostracismo.

Esta es una de las razones principales por las que los más de 40 partidos políticos no eligieron sus candidatos en internas partidarias (en el mejor de los casos, algunos, honrosas excepciones hicieron uso de ciertos órganos partidarios para un postureo que vaya en tal sentido), es la muestra cabal y acabada de que no tienen poder, no pueden elegir.

El único que eligió es quién tiene poder, de hecho la novela de la elección del sucesor, fue de tal magnitud como la que pudieron haber resultado en las distintas latitudes en donde la suma del poder público recayó en una sola persona, independientemente del nombre, académico, institucional o social que hayan tenido tales sistemas en los distintos momentos dados.  

Sin embargo, y esta es la genialidad que no se le perdona, el principal opositor, no desde un poder propio (que a comparación del que se enfrenta es escaso) sino montado en la lógica del poder, que requiere un contrapeso de un orden natural, le hace sombra al mandamás, lo azuza, lo mortifica, lo torea, lo desafía pública y aviesamente.

Claro que padece, lo que el mismo propina (todo tipo con poder, somete a quiénes no lo tienen con las mismas armas con los que pretenden condicionarlo, como los putos que devuelven la agresión escribiendo hetero como insulto) cierta indiferencia o no consigue el reconocimiento pleno que desearía y que pretende.

Esta es la explicación del porqué hizo de su reaparición en la columna dominical de su diario, una suerte de tesina del periodismo político que podría titularse “cuando el egocentrismo paga”. Su aparición, la de sus familiares y apoderados, no bastaron para decirnos a la correntinidad toda, que él está detrás del candidato opositor (a quién en tal lógica de la perversión casi ni lo hace aparecer, respondiéndole a su enemigo, el gobernador quién sale tanto o más en los afiches que el candidato a gobernador) que el maneja la estrategia de los gobernadores peronistas del país, poniéndolos o sacándolos como actores de tercer orden, porque el gran señor de la oposición así lo quiere.

Lo doloroso de quiénes escribieron hetero como insulto, es que en el uso, en la coraza de la condición de víctimas,  no tradujeron esa experiencia, para en vez de devolver lo mismo que consumieron, ofrecieran otros significantes, el plano mismo de la realidad bisexual por ejemplo al que se resisten a aceptar y tolerar tanto homo como heterosexuales.

Como si fuese poco, la acepción de “Puto” con el paso de tiempo, pasó a ser hasta una caracterización positiva o resaltando el valor de elementos considerados positivos para la sociedad. Públicamente en Cataluña, tras un partido del Barcelona, el director técnico del equipo en conferencia de prensa, señaló a la estrella del baulgrana a Messi como “El puto amo”.

Rodolfo no es el único hetero, es decir no es el único que pretende elegir, ni que pretende decodificar los pliegues del poder para montarse en tal lógica y sacar provecho. Hasta que no reconozca esto mismo y actué en consecuencia, tan sólo será un hetero en sentido peyorativo, se habrá quedado con tantas posibilidades en las manos, teniendo tanto como para salir más allá de la alambrada de su diario, que volverá al ostracismo al perder otra elección que no lo termina de tener como real protagonista. Ahora, en cambio, sí se hace cargo no sólo de su pretensión real de poder, sino de las pretensiones de otros que también pueden aspirar a contar con poder desde el lugar del concepto, de la necesidad de elegir, tal vez pueda ser el mismo gobernador, o poner de en serio alguien que le responda. Sí continúa de esta manera, sólo creerá y en ese juego perverso le harán creer que está poniendo a alguien, cuando en verdad, tal anuencia es el efecto fugaz y efímero que puede tener una foto suya y de los que se dicen suyos o el cree suyos, en su diario, claro está.

  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!