Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 17:16 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

ACTUALIDAD

10 de mayo de 2017

El cobismo correntino, una escuela de pensamiento.

El ”cobismo” se presenta como una nueva corriente de praxis facciosa dentro de las instituciones republicanas, su fin último es implosionar el sistema político que los cobija, re-construirlo y re-fundirlo nuevamente para lograr su propia atracción gravitacional hasta que la bruma se retira y se aparecen a cara lavada, con puño en alto, flameando la bandera de la democracia.

 

Usando las viejas controversias de la filosofía griega ¿Donde se encuentran las cosas, en el cosmos o en el universo? trasladamos el interrogante y nos preguntamos ¿Donde se encuentra la democracia, en el sistema político o en el llano ciudadano? A la primera pregunta muchos responden que las cosas se encuentran en el cosmos por su ordenación determinada, la segunda pregunta sigue siendo una incógnita o, una pregunta que no puede responderse por inexistencia del valor-concepto democracia en la realidad, que se confunde con libertad de expresión, de pensamiento, etc., la democracia sucumbe ante sistema político que es una herramienta procedimental no esencial, que puede ser borrada de la faz del planeta y re-hacerla nuevamente, es lo que ocurre cada vez que se aparece un “Cobos” en el sistema, actuando tal cual un virus informático, con el propósito de dinamitar el sistema político, llevarse puesto la institucionalidad que pende de un hilo para recobrar nueva vida en un acto electoral.

A que se debe esa práctica que se hizo costumbre en la Comarca de aparición repentina de “cobismo” por los vicegobernadores, tal vez, para entender el modus operandi debemos hacer analogía con los virus que afectan a los humanos, los científicos sostiene que con solo conocer el genoma de un agente viral es posible reproducirlo en un tubo de ensayo en cualquier laboratorio y hacerlo operativo en cualquier cuerpo humano como huésped.

¿Quiénes son los vicegobernadores? Si hacemos un recorrido histórico desde el año 2001 hasta la fecha los vicegobernadores fueron personajes irrelevantes, con perfiles sumisos, dispuestos a seguir órdenes y no a darlas, dedicados de lleno a lograr las mejores roscas en el mundillo del poder legislativo, tuvieron la función de bufones del mandamás y como bastón de mando blanden una campanita, son algo así como un pastor tercerizado de ovejas. Aparte de ser irrelevantes, ellos piensan que por ser los próximos en la línea sucesoria del poder público gozan de un derecho natural de ser candidatos naturales a la gobernación, alucinan infantilmente y se levantan contra el superior alentados por un círculo íntimo de alcahuetes que sueñan con un mejor conchabo.

¿Es necesario el vicegobernador? Estrictamente no, su función es meramente ornamental, es una rémora monárquica, es el príncipe que resguardaba la institucionalidad del reino en caso de que le sucediera alguna cosa grave al rey, pensemos que nuestras instituciones fueron diseñadas y pensadas en términos monárquicos, seguimos pues hasta la fecha con los cerebros monarquizados,

La utilidad que ven algunos en la investidura del vicegobernador es la de ser el kamikaze del sistema político que banca a los tres poderes del Estado, suele ser el que pone la primera carga explosiva para desmembrar la telaraña que los amalgama, los sostiene, los protege, el vicegobernador es el subversivo primero, el que ataca la institucionalidad desde las instituciones mismas, es el que coloca la piedra fundamental para el juego de secuestros que deja al ciudadano en un lugar de salame del sándwich. El vicegobernador “cobista” es un lumpen político-institucional, apocado por su función que quiere defecar más arriba que el ano y saben que no les da el cuero para aspirar algo mas, en ese caso, secuestran a la democracia acusando su muerte y desde la institución de la democracia que ostenta anuncian su muerte y se presentan como el alquimista que le puede devolver la vida para tranquilidad de la plebe. El “cobismo” es una corriente de pensamiento y praxis que se funda en la extorsión política y que suele aparecer poco tiempo antes de la fecha de elección a cargos ejecutivos.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!